LOS FUTBOLISTAS RAÚL, PUYOL Y MORIENTES Y LA PERIODISTA MARÍA ESCARIO, JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, presentó hoy la campaña que pondrá en marcha su departamento, junto con la Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes, para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo sábado, y a la que se han sumado los futbolistas Raúl, Puyol, Joaquín y Morientes.
Así lo explicó hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante la presentación en rueda de prensa de la campaña, en la que participaron también la delegada especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, Encarnación Orozco; el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, entre otros.
En virtud del acuerdo suscrito entre Trabajo y la Liga de Fútbol, la jornada de liga de los próximos días 25 y 26 de noviembre se han declarado "Jornadas contra la Violencia de Género", en las que se promoverán diversas acciones de sensibilización para promover el rechazo al maltrato contra la mujer.
Concretamente, en el partido que se disputará el sábado entre el Atlético de Madrid y la Real Sociedad se proyectarán los mensajes con los que los jugadores Raúl (Real Madrid), Puyol (F.C. Barcelona), Joaquín y Morientes (del Valencia) se han sumado a la campaña.
"Tú puedes buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde", "Sólo si hablas podemos escucharte y ayudarte", o "los insultos y los golpes se oyen; déjalos al margen, denúncialo", son algunos de estos mensajes. Las televisiones que lo deseen, según explicaron fuentes del Ministerio, podrán emitir este spot en sus espacios publicitarios.
Además, un grupo de jóvenes saldrá al terreno de juego con una pancarta con el lema de la campaña, "No a la violencia contra la mujer".
La periodistas deportivos como María Escario, de Televisión Española, o Antonio Esteban, de La Sexta, se han sumado también a esta iniciativa para luchar contra esta lacra.
Durante su intervención, el ministro de Trabajo aplaudió que esta "triste realidad" haya "salido del silencio", pero lamentó que cada 18 segundos una mujer es maltratada en el mundo, y que, en lo que va de año, un total de 60 mujeres han muerto en España en manos de sus parejas o ex parejas.
La campaña del Consejo de Europa para combatir la violencia contra la mujer, que se presentará en Madrid esta semana; la exposición "Por una vida sin malos tratos" y un acto de reconocimiento a personas e instituciones significadas por su labor en contra de esta lacra, son otras de las actividades que conforman el programa de actos para conmemorar esta fecha.
Durante la presentación de la campaña, Encarnación Orozco destacó la importancia de que el fútbol, "el mayor espectáculo de masas de nuestro tiempo, fundamentalmente masculino", se haya sumado a la lucha contra la violencia de género, y se mostró confiada en que, con iniciativas de este tipo, "ganaremos entre todos, y por goleada, el partido" contra este problema.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
L