FUTBOL TV. LOS TEATROS PERDERAN 5.000 MILLONES SI SE MANTIENE EL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOS EN LA TEMPORADA 97-98
- Las pérdidas en Madrid superarán los 1.300 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los teatros españoles sufrirán unas pérdidas económicas superiores a los 5.000 millones de pesetas en 1988 en caso de mantenerse las retransmisiones de partidos de fútbol los sábado por la noche, según anunció hoy Alejandro Colubi, presidente de la Asociación de Locales de Teatro.
En declaraciones a Servimedia, Colubi señaló que esta cifra se corresponde exclusivamente a la estimación provisional realizada por los empresarios del teatro sobre el impacto de las retransmisiones de los partidos de los sábados.
Subrayó que sólo en Madrid las pérdidas de las salas superarán ampliamente los 1.300 millones de pesetas para el próximo año. Esta caída de la taquilla puede llevar al cerre de algunos teatros, advirtió el presidente de la asociación.
El portavoz de los empresarios teatrales hizo hincapié en la alarma y preocupación del sector que, al igual que los hosteleros y otros colectivos afectados por las retransmisiones de fútbol, considera que el Gobierno está "incumpliendo" la llamada "ley del fútbol".
La citada ley, aprobada antes del verano, permitía la posibilidad de trasladar al domingo los partidos de fútbol que emiten hasta ahora los sábados por la noche las cadeas autonómicas y La 2 de TVE.
La Federación Española de Restaurantes, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución, la Confederación Española de Comercio y las Asociaciones Empresariales de Cine y Teatro formaron un plataforma común para reivindicar el paso a los domingos del fútbol televisado de los sábados.
Estos sectores representan, en conjunto, a un colectivo de más de un millón de empresarios, que emplean a más del 20 por ciento de la población ocupada en España y aportan más del 22 po ciento del PIB.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
J