FUTBOL TV. SOGECABLE Y TELEFONICA COMPARTIRAN LOS DERECHOS DE LA LIGA, COPA Y "CHAMPIONS LEAGUE"

-Ambas compañías descartan la fusión de Vía Digital y Canal Satélite Digital

MADRID
SERVIMEDIA

Sogecable y Telefónica han suscrito un acuerdo sobre la explotacin de los derechos televisivos y audiovisuales de los partidos de fútbol del Campeonato Nacional de Liga y de la Copa del Rey, que tendrá efecto a partir del día de hoy hasta la temporada 2008/2009.

Asimismo, el acuerdo se refiere a la explotación de los derechos televisivos y audiovisuales para el territorio español de los partidos de la "Champions League" de las temporadas 2000/2001 a 2002/2003.

El acuerdo fue anunciado esta tarde por el presidente de Telefónica Meida, Arturo Baldasano, y el conejero delegado de Sogecable, Javier Diez de Polanco. Ambos destacaron que el acuerdo dará garantía y seguridad a los clubes de fútbol, a los operadores de televisión y a los ciudadanos.

En lo referente a los partidos de Liga y Copa, el acuerdo supone la confirmación de la actual situación de explotación de los derechos a través de Audiovisual Sport para las temporadas 2003/2004 a 2008/2009.

Igualmente supone la apertura de la exclusiva del pago por visión, que actualmente ostenta Canal Satélite Dgital, a favor de Vía Digital hasta el final de la temporada 2008/2009.

Respecto a los partidos de la "Champions League", el acuerdo implica la apertura de la exclusiva que actualmente ostenta Vía Digital, en televisión de pago o de pago por visión, a favor de Canal Satélite Digital para las temporadas 2000/2001 a 2002/2003.

Los derechos sobre el resto de competiciones internacionales, como el Mundial de Fútbol del 2002 y otras ligas europeas, los explotarán en exclusvia los operadores que sean ttulares de los mismos.

Finalmente, el acuerdo contempla la explotación en Internet del pago por visión de los partidos de la Liga y Copa hasta el final de la temporada 2008/009, por medio de una nueva sociedad participada por Sogecable y Telefónica.

NO A LA FUSION

Tanto Arturo Baldasano como Javier Díez de Polanco dejaron claro que el acuerdo alcanzdo entre Telefónica y Sogecable para la explotación de los derechos del fútbol no implica la reapertura de las negociaciones para la posible fuisón e Vía Digital y Canal Satélite Digital.

"El acuerdo asegura la normalización y la estabilidad jurídica en la explotación de los derechos del fútbol", afirmó Díez de Polanco, para reiterar que "en absoluto" se contempla la fusión de las plataformas digitales.

Por su parte, Baldasano aclaró que las televisiones autonómicas seguirán emitiendo un partido de Liga en abierto los sábados por la noche, miuntras que Canal+ mantendrá su partido codificado de los domingos.

Ambos directivos tuvieron palbras de agradecimiento para el director general de TV-3 de Catalunya, Jordi Vilajoana, que ha actuado de 'mediador' para que ambas partes alcanzaron el acuerdo suscrito hoy.

El precio de los partidos de liga en la modalidad de pago por visión lo fijará. ya para la próxima temporada, Audiovisual Sport, empresa que gestiona la explotación de los derechos del fútbol de pago.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
J