FUTBOL-TV. EL PSOE PIDE 32 COMPARECENCIAS ANTE LA PONENCIA DEL CONGRESO QUE TRAMITARA LA "LEY DEL FUTBOL"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha solicitado 32 comparecencias ante la ponencia que tramitará en el Congreso la "ley del fútbol", entre ellas las del secretario de Estado para el Deporte, Pedro Antonio Martín Marín, y los directores de las principales cadenas de televisión, para que den su opinión sobre el proyecto elaborado por el Gobierno.

En un escrio presentado en el Registro del Congreso, el Grupo Socialista afirma que estas comparecencias de personalidades relacionadas con el mundo de las retransmisiones deportivas son necesarias "dado lo novedoso" de la regulación que defiende el Ejecutivo, así como su "indudable interés público", añade en tono irónico.

El PSOE quiere que comparezcan en la ponencia los directores generales de RTVE, Antena 3, Telecinco, Canal+, TVE-3, Canal Sur y un responsable la asociación de cadenas autonómicas FORTA.

n el listado figuran a continuación los presidentes de las federaciones españolas de fútbol (Angel María Villar), baloncesto (Ernesto Segura de Luna), ciclismo (José Grande), natación (Rafael Blanco), atletismo (José María Odriozola), balonmano (Jesús López Ricondo), pelota (Julián García Angulo), motociclismo (Juan Alvarez) y tenis (Agustín Pujol).

Asismimo, pide que acudan al Congreso Antonio Baró, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional; Eduardo Portela, presidente de la Asociación de lubes de Balonmano, y Carlos Ferrer Salat, presidente del Comité Olímpico Internacional.

Los socialistas también solicitan la comparecencia de los secretarios generales de las asociaciones de jugadores de fútbol, baloncesto y balonmano; el presidente de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares, y los secretarios generales de Hostelería de los sindicatos UGT y CCOO.

Cierran la lista los presidentes de la Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación de Consumidores y Veinos, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), la Asociación de Periodistas Europeos, y Enrique Bustamante, profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.

Tras conocer el escrito del PSOE, fuentes de la dirección del Grupo Popular en el Congreso dijeron a Servimedia que "no hay duda de que esta iniciativa busca retrasar al máximo la aprobación de la ley, para que no esté en vigor para la próxima temporada de fútbol".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
JRN