FUTBOL-TV. EL PP CREE QUE EL PSOE ESTA "MUY PREOCUPADO" POR DEFENDER LOS INTERESES EMPRESARIALES DEL GRUPO PRISA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada Ana Mato, portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, manifestó hoy a Servimedia que el PSOE está "muy preocupado" por la defensa de los intereses empresariales de determinados grupos de comunicación, en referencia implícita al Grupo Prisa, presidido por Jesús de Polanco.
Respecto a la intención del Gobierno de regular las emisiones del fútbol en televisión, Mato subrayó que en ningún momento el Ejecutivo adoptará medidas relacionadas con los intereses de lo grupos empresariales, "sino en función de los intereses generales de los ciudadanos".
"Todas las propuestas que se han hecho a raíz del fútbol televisado tratan de garantizar el derecho que tienen los ciudadanos a ver partidos de fútbol en abierto, sin necesidad de tener que pagar por ello. Los encuentros de especial interés tienen que ser emitidos en abierto, de modo que millones de espectadores puedan verlos sin necesidad de pagar", dijo la portavoz del PP.
Ana Mato hizo hincapié en que "es dejusticia" defender el acceso al fútbol televisado de los sectores de la población con menos posibilidades económicas. "No se trata de intervenir, sino de regular. El mercado de la televisión digital aún no existe y antes de que exista ya se quiere hacer una concentración, por eso el Gobierno tiene que poner los medios para evitar dicha concentración", afirmó la diputada.
"No se trata de prohibir el fútbol codificado, sino de garantizar que se emitan partidos en abierto", dijo Ana Mato, quien explicó qe debería ser el Consejo Superior de Deportes, previa consulta con los clubes y las empresas de televisión, el organismo que decida qué partidos deben emitirse en abierto.
La diputada del PP explicó que el objetivo es que las empresas de comunicación "no tomen cautivos a los usuarios simplemente por la tecnología, sino que sea por la calidad de los servicios que presten, salvaguardando siempre el derecho a la información y la libertad de opción de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
J