FUTBOL-TV. PIDEN QUE LAS TV AUTONOMICAS RECIBAN MENOS DINERO PARA PALIAR LAS PERDIDAS CAUSADAS POR EL FUTBOL DE LOS SABADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión de CEOE integrada por los hosteleros, las empresas de distribución y los empresarios de cine y teatro se ha planteado acudir a la vía jurisdiccional para reclamar que las televisiones públicas, especialmente las autonómicas, reciban menos dinero en sus presupuestos, con el propósito de paliar las pérdidas económicas que sufren estos sectores empresariales a causa de las retransmisiones de partidos de fútbol los sábados por la noche.

Esta es una de las medidas que están cnsiderando los empresarios afectados por el fútbol televisado en respuesta al rechazo de las televisiones autonómicas (FORTA) y la Liga de Fútbol Profesional a cambiar las retransmisiones de los partidos del sábado al domingo.

"Las cadenas autonómicas de TV y la propia TV2 se nutren de los impuestos que pagan todos los ciudadanos, incluidos los propios empresarios y trabajadores a los que están lesionando con una competencia que sólo puede calificarse de abusiva y desleal, y que en ningún modo puede sr tolerada por los poderes públicos de los que dependen esas cadenas de TV", señalan los empresarios afectados.

Asimismo, acordaron dar un trato de preferencia a las empresas que han retirado su publiciad de las retransmisiones de los partidos televisados de los sábados, de lo que se deriva un posible boicot a las empresas que con sus anuncios siguen financiado las emisiones de los encuentros.

Los sectores afectados reclaman al Gobierno y a los presidentes autonómicos con televisiones regionales ue adopten las medidas necesarias para impedir que desde estas cadenas públicas "se siga destruyendo las empresas y empleo que con tanta dificultad está intentado mantener el sector privado".

Además, proponen a todos los grupos parlamentarios la aprobación de una norma para regular, "según el principio de igualdad constitucional", la actividad de las sociedades anónimas propietarias de los clubes de fútbol y de las emisoras autonómicas de televisión.

PERDIDAS

La Federación Española de Restauranes, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución, la Confederación Española de Comercio y las Asociaciones Empresariales de Cine y Teatro representan, en conjunto, a un colectivo de más de un millón de empresarios, que emplean a más del 20 por ciento de la población ocupada en España y aportan más del 22 por ciento al PIB.

El perjuicio económico a causa del fútbol televisado de los sábados supone unas pérdidas de facturación sólo en la hostelería de 200.000 millones de pesetas cada temporada de ftbol, con una incidencia negativa de más de 12.000 empleos.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
J