FUTBOL TV. LOS OPERADORES DE CABLE APLAUDEN A LA COMISION EUROPEA POR CUESTIONAR EL ACUERDO TELEFONICA-SOGECALE SOBRE FUTBOL

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación de Operadores de Cable (AOC) mostró hoy su satisfacción tras conocer que la Comisión Europea ha decidido enviar un pliego de cargos a Telefónica Media y Sogecable, en el que cuestiona el acuerdo alcanzado entre ambas compañías en junio de 1999 sobre la explotación de los derechos del fútbol televisado.

Fuentes de la AOC consultadas por Servimedia indicaron que los operadores de cable consideran que el acuerdo Telefónica-Sogecable vulenralas reglas de la competencia, ya que cierra a otros operadores el mercado del fútbol, "pilar fundamental en cualquier oferta comercial".

Por ello, la AOC confía en que la Comisión Europea resuevla con prontitud el procedimiento iniciado contra Telefónica y Sogecable, y espera que obligue a estas compañías a abrir el mercado del fútbol televisado.

El 22 de julio de 1999, la AOC instó a la Dirección General de la Competencia a abrir un expediente formal en relación a "las medidas estatales y práctias anticompetitivas de Sogecable, Telefónica, y Vía Digital, cuyos efectos anticompetitivos se producen en el sector del cable".

El pasado mes de noviembre, la AOC rechazó una oferta de Canal Satélite Digital (propiedad de Sogecable) para la cesión de los derechos del fútbol, por considerar que no se ceñía a las condiciones del mercado.

El acuerdo entre Sogecable y Telefónica sobre los derechos del fútbol, que se extiende hasta la temporada 2008-2009, también fue denunciado el pasado mes de eneroante la Dirección General de la Competencia por Onda Digital, la plataforma de televisión digital terrestre liderada por Retevisión.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
J