FUTBOL TV. LOS HOSTELEROS RECONOCEN QUE LOS BARES HICIERON NEGOCIO CON LA EMISION EN CODIFICADO DEL BARCELONA-REAL MADRID
- Sin embargo, defienden que los partidos de "interés general" se emitan en abierto, pero los domingos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares, Pedro Galindo, reconoció hoy que la emisión codificada del partido disputado entre el Barcelona y el Real Madrid ha beneficado a los bares que ayer emitieron el encuentro, ya que estos establecimientos consiguieron más clientes.
No obstante, Galindo subrayó que el sector de la hostelería no busca el beneficio propio a costa de la gran mayoría de españoles que hay aficionados al fútbol y que ayer no pudieron ver el partido Barça-Madrid.
"Los partidos que están considerados de interés general, como este caso, deberían emitirse en abierto para todos los ciudadanos, pero la retransmisión debe ser los domingos, nunca los ábados", declaró Galindo a Servimedia.
Galindo recordó que el sector demanda que el fútbol televisado de los sábados se pase al domingo. Los hosteleros, los empresarios de cine y teatro y los comercios se quejan de que la retransmisión de partidos los sábados por la noche resta afluencia a sus negocios, ya que es precisamente el sábado el día de mayor actividad.
Estos sectores recuerdan que el Congreso aprobó en diciembre una iniciativa que instaba al Gobierno a negociar con todas las partes afecadas un posible acuerdo para poner fin al conflicto generado por el fútbol televisado de los sábado.
Sin embargo, desde los sectores afectados se acusa al Gobierno de no mover ficha y de ignorar un mandato del Parlamento, ya que aseguran que no se ha producido ningún contacto.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1999
J