FUTBOL TV. LOS HOSTELEROS CONSIDERAN "VERGONZOSO" QUE NO SE CUMPLA LA ACTUAL "LEY DEL FUTBOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario gneral de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares, José Luis Guerra, afirmó hoy a Servimedia que es "una vergüenza" que siga sin cumplirse la actual "ley del fútbol", que señalaba que la retransmisión de los partidos de fútbol de Liga por televisión sería los domingos por la tarde y no los sábados.
Guerra dijo que la hostelería siempre ha estado a favor de que el partido de Liga entre el Barcelona y el Real Madrid se emita en abierto para todos los espectadores, siempre y cuando la rtransmisión del encuentro sea el domingo.
Respecto a la decisión de Audiovisual Sport, propietaria de los derechos del partido Barcelona-Real Madrid, de rechazar las peticiones de TVE, Tele 5 y la Forta para retransmitirlo en abierto, Guerra señaló que "el problema no es que el partido se retransmita en abierto o cerrado, sino en sábado o domingo".
Guerra dijo que "los hosteleros sufriríamos una goleada de miles de millones de pesetas de perdidas, si el encuentro Barcelona-Real Madrid se emite ensábado, pero como al parecer la celebración del partido será el domingo, en esa cuestión no vamos a entrar".
Los hosteleros mantienen que la emisión del fútbol televisado de los sábados perjudica gravemente sus intereses económicos. Los empresarios de este sector denuncian que el fútbol resta afluencia a sus negocios, ya que los sábados son los días de mayor actividad.
Guerra recordó que el Congreso aprobó el pasado mes de diciembre una proposición que instaba al Gobierno a negociar -antes del me de abril- con todos los afectados una solución sobre el conflicto planteado por la retransmisión de partidos de fútbol los sábados por la noche.
Finalmente, el secretario general de la Federación de Restaurantes, Cafeterias y Bares dijo que "la retransmisión de los partidos de fútbol los sábados causa al sector pérdidas anuales cercanas a los 160.000 millones de pesetas".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
L