FUTBOL-TV. LOS EMPRESARIOS AFECTADOS PRESENTARAN AL PARLAMENTO UN 'PROYECTO DE LEY' PARA REGULAR LAS EMISIONES DE FUTBOL EN TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión constituida en e seno de la patronal CEOE e integrada por los hosteleros, las empresas de distribución y los empresarios de cine y teatro presentarán antes de final de año a todos los grupos parlamentarios un informe articulado a modo de proyecto de ley que pueda servir de base para regular las emisiones de fútbol en TV, según anunció hoy a Servimedia Pedro Galindo, presidente de la Federación Española de Restaurantes.
Los representantes de estos sectores, que denuncian graves perjuicios económicos a causa del fútboltelevisado de los sábados, informaron hoy de esta y otras iniciativas al director general de Turismo, Carlos Díaz, y a representantes del PP y CiU, en una reunión a la que no asistió, como esta previsto, el secretario de Estado de Comercio, que se encuentra fuera del país.
"Estamos preparando un informe articulado sobre las normativas que deben imponerse a las televisiones y a los clubes de fútbol en el terreno de las retransmisiones deportivas. Esperamos entregarlo a los grupos parlamentarios antes d final de año. Luego veremos que hacen los partidos con nuestra propuesta", explicó Pedro Galindo.
Paralelamente, los sectores afectados por el fútbol televisado de los sábados estudian otras medidas de protesta al rechazo de las televisiones autonómicas (FORTA) y la Liga de Fútbol Profesional a cambiar las retransmisiones de los partidos del sábado al domingo.
Los empresarios se plantean la posibilidad de recurrir a la vía judicial para intentar que las televisiones autonómicas reciban menos subenciones procedentes de los impuestos, "ya que con el dinero de todos, incluido el nuestro, nos están llevando a la ruina". Además, apuntó que es muy probabale que tengan que recurrir al cierre periódico de establecimientos de los sectores afectados.
La Federación Española de Restaurantes, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución, la Confederación Española de Comercio y las Asociaciones Empresariales de Cine y Teatro representan, en conjunto, a un colectivo de más de un millón de empresarios,que emplean a más del 20 por ciento de la población ocupada en España y aportan más del 22 por ciento al PIB.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
J