FUTBOL-TV. LOS CLUBES PIDEN A LAS TELEVISIONES QUE PRESENTEN UNA OFERTA GLOBAL ANTES DE JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de los clubes reunids hoy en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han pedido a las cadenas de televisión interesadas en hacerse con los derechos del fútbol televisado que presenten antes de julio una oferta global en la LFP, después de que las cadenas hayan negociado entre ellas el reparto de los encuentros a televisar.

Según este acuerdo, los clubes instan a Canal+, Antena 3 Televisión y la Forta (TV autonómicas) a que se pongan de acuerdo por su propio interés y beneficio para iniciar la vigencia del contratoa partir del 1 de julio de 1996.

En caso de que no se produzca este acuerdo entre las cadenas de televisión, la situación quedaría como está en la actualidad, aunque ningún club podría firmar contratos con las cadenas con fecha anterior al 1 de julio de 1998 (fecha en la que vencen los contratos actuales).

Sin embargo, el colectivo de los clubes, cuyos representantes se reunieron durante más de tres horas, admiten como válidos todos los contratos suscritos hasta ahora a título individual por cadaclub, independientemente de la cadena con la que hayan firmado el compromiso.

Además, los clubes que ya han firmado contratos individuales han instado a aquellos que no lo han hecho todavía a que firmen cuanto antes con la cadena que crean más conveniente, al considerar que una vez que todos los clubes hayan firmado con las televisiones será el momento oportuno para que las cadenas negocien entre ellas.

En la reunión de hoy, los representantes de los clubes desestimaron en principio la oferta lanada por la cadena mejicana Televisa, que hizo una oferta a la Liga de Fútbol Profesional, por los derechos audiovisuales de los partidos, de 350.000 millones de pesetas por un periodo de 10 años.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
J