FUTBOL-TV. LOS CINES PIERDEN UN 35% DE PUBLICO LOS SABADOS QUE HAY FUTBOL EN TV

- La situación es más "dramática" en pequeñas capitales y en los pueblos, según los empresarios de cine

MADRID
SERVIMEDIA

La asistencia de público a las salas de cine de Madrid cae en un 35 por ciento los sábados que se retransmiten partidos de fútbol por televisión, según explicó hoy a Servimedia el presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, José del Villar.

Del Villa subrayó que la situación es mucho más "dramática" en las capitales pequeñas y en los pueblos. "En muchos pueblos españoles se están cerrando cines por culpa del fútbol televisado de los sábados. Estas salas sólo trabajan los fines de semana y el fútbol acaba con el 50 por ciento de su actividad", afirmó.

El representante de los empresarios de cine puso como ejemplo la repercusión que tuvo el partido que disputaron el Real Madrid y el Barcelona el pasado mes de diciembre. "En aquella ocasión se produj una caída en la recaudación de 5.000 millones de pesetas respecto a la taquilla lograda en las mismas fechas del año anterior", dijo Del Villar.

La asociación de intereses contra el fútbol televisado de los sábados formada por los hosteleros, las empresas de distribución y los empresarios de cine y teatro trabaja en la elaboración de un informe articulado, que presentará a los grupos parlamentarios, que pueda servir de base para regular las emisiones de fútbol en televisión.

En declaraciones a Srvimedia, el secretario general de la Federación Española de Restaurantes, José Luis Guerra, cifró en 120.000 millones de pesetas las pérdidas que sufrirá el sector en 1997 si continúan las retransmisiones futbolísticas de los sábados.

La Federación Española de Restaurantes, la Asociación de Grandes Empresas de Distribución, la Confederación Española de Comercio y las Asociaciones Empresariales de Cine y Teatro representan, en conjunto, a un colectivo de más de un millón de empresarios, que emplean a ás del 20 por ciento de la población ocupada en España y aportan más del 22 por ciento del PIB.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
J