FUTBOL-TV. LAS CADENAS DE RADIO ASEGURAN QUE NO SE PUEDE LIMITAR EL DERECHO DE LAS EMISORAS A INFORMAR SOBRE LOS PARTIDOS DE FUTBOL

- Las retransmisiones radiofónicas no "roban" espectadores a los partidos, afirma el presiente de la AERC

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) considera que no se puede limitarel derecho de las cadenas de radio a informar sobre el desarrollo de los partidos de fútbol, al entender que la radio no utiliza la imagen de los partidos y que, por tanto, no "roba" afluencia de público a los estadios españoles.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la AERC, Raúl Domingo, subrayó hoy que la cobertura de los partidos por parte de las emisoras "forma parte del puro derecho a la información, por lo que no se puede limitar". Se puede pagar un canon por el uso de las instalacions del estadio, pero los derechos para la retransmisión deportiva están ligados al derecho a la información, explicó Domingo.

Raúl Domingo hizo estas declaraciones al ser preguntado por la información publicada hoy por el diario "El Mundo", que asegura que Jesús de Polanco (presidente de Prisa) y Antonio Asensio (presidente Antena 3) podrán impedir que las radios informen en los estadios. No obstante, precisó que la AERC se mantiene neutral en la 'guerra' política y empresarial suscitada tras los acueros para la explotación del fútbol y el desarrollo de la televisión digital.

"Hay sentencias a favor de algunas televisiones a las que se les impidió el acceso a los estadios para realizar su infomativos. El caso de la radio está aún más claro, ya que no tienen que utilizar las imágenes", añadió.

La AERC reitera que mientras en la televisión lo que se difunde es el espectáculo mismo que tiene lugar en el estadio, en la retransmisión radiofónica son los profesionales de la información los que ofrecn su versión personal y subjetiva de lo que ocurre en el terreno de juego.

"La radio fomenta el interés por el fútbol a lo largo de múltiples programas deportivos, con el consiguiente efecto beneficioso para la asistencia a los partidos, en beneficio de los propios clubes", señala la AERC, que recuerda que esta doctrina es defendida por la Unión Europea de Radiodifusión.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
J