FUTBOL-TV. ALVAREZ CASCOS PREGUNTA SI LOS ESPAÑOLES ACEPTARIAN QUE TODO EL FUTBOL FUERA CODIFICADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidete primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que aunque el Ejecutivo no tiene la intención de poner en peligro ningún contrato entre televisiones y clubes de fútbol, "lo que quiere es asegurar estabilidad para el fútbol. ¿Aceptarían los españoles que todo el fútbol fuera codificado?", se preguntó.
Alvarez Cascos declaró a la Cope que "el PP pretende dar respuesta a las aspiraciones de la mayoría de los ciudadanos españoles, aspiraciones que se refieren a si un derecho fundamental comoes el de obtener información y recibir información libre puede ser restringido a través del desarrollo de alguna práctica de derechos exclusivos". "Queremos proteger los derechos de los ciudadanos porque lo manda la Constitución".
"El fútbol lo siguen la mayoría de los ciudadanos, quieren ver el fútbol a través de televisión, la audiencia del fútbol condiciona el reparto de audiencias entre las distintas cadenas y a partir de ahí aparece la gran opción: si priman los intereses legítimos de las empresa audiovisuales o si priman los intereses legítimos del conjunto de los españoles, y ahí se abre la gran confrontación", agregó.
Respecto a los planes del Gobierno en relación con el fútbol televisado, el vicepresidente indicó que su objetivo es "dotar de estabilidad al mundo del fútbol, es decir, evitar la especulación. Hay que ver si el valor de esos derechos se va a mantener. Hoy valen equis, pero si están en una sola mano, ¿cuánto van a valer dentro de dos, tres años? (...) Tal vez haya que replantarse, como lo están haciendo ya varios clubes, si la negociación que se hizo sigue siendo válida".
"En cuanto desaparece la competencia, esos derechos pierden valor", continuó, "y ese escenario ya lo contemplan algunos presidentes de clubes en conversaciones muy sinceras que hemos tenido con ellos".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1997
CAA