EL FUTBOL RESUCITA LAS CIFRAS DE AUDIENCIA ELEVISIVA TRAS EL PARENTESIS DE SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

El partido de fútbol que enfrentó ayer al Deportivo de La Coruña y al Atlético de Madrid, dentro del Campeonato de Liga, ha resucitado las cifras de audiencia de televisión, después del paréntesis que ha supuesto la Semana Santa.

Este encuentro, retransmitido en directo por la Primera Cadena de Televisión Española (TVE-1), cosechó 7.516.000 espectadores y una cuota de pantalla del 44,3 por ciento, lo cual representa un asenso cualitativo con respecto a los datos de la semana pasada, en que el programa más visto fue el Telediario, con algo más de cuatro millones de espectadores.

El fútbol es, en líneas generales, uno de los principales ganchos para la audiencia televisiva de nuestro país, como demuestra el hecho de que los grandes acontecimientos de este deporte superan a cualquier otro contenido en cuanto a poder de convocatoria ante la pequeña pantalla.

En Semana Santa, sólo el mencionado Telediario y el partidoBarcelona-Galatasaray superaron el listón de los cuatro millones, el miércoles día 30. En los siguientes días las cifras fueron bajando y sólo el lunes pasado se notó un ligero incremento, que se ha prolongado hasta ayer.

Otros ejemplos de esta supremacía futbolística son el partido Real Madrid-Tenerife celebrado el pasado 1 de febrero logró 8,3 millones de espectadores, cifra difícilmente superada por otros programas, y el año pasado, el España-Dinamarca que nos dió el pasaporte para el Mundial de Esados Unidos fue el espacio más visto del año, con 12 millones, por encima de los debates pre-electorales.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
J