FUTBOL. EL GOBIERNO PREPARA OTRO PROYECTO DE LEY CON LAS SUGERENCIAS DE CLUBES, TELEVISIONES Y GRUPOS POLITICOS
- Cascos ha comenzado a negociar con Canal + y Antena 3
- Rodríguez no descarta enviar un notario a Rubalcaba por sus acusaciones sobre `listas negras' de periodistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno está "dando vueltas" a la regulación del fútbol codificado y en este momento ya baraja un segundo anteproyecto de ley de retransmisiones televisivas que incluya las sugeencias de clubes, televisiones y partidos políticos.
Así ha justificado el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, que el Consejo de Ministros no haya remitido hoy la polémica ley a las Cortes, en contra de lo anunciado por él mismo la pasada semana.
Este aplazamiento se produce como consecuencia de la reunión que mantuvieron el martes en La Moncloa José María Aznar y el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. A su salida de ese encuentro, Pujol no oculto su malestarporque el Gobierno no le hubiera consultado antes de decidirse a regular el mercado de TV digital.
En privado, desde CiU se critica al Ejecutivo por haber propiciado con su actitud una crispación política y periodística con la `guerra' de la televisión digital y los derechos de emisión del fútbol televisado.
Hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Miguel Angel Rodríguez ha desvelado que el Ejecutivo ya está negociando con clubes y operadoras de televisión. Para explicar el alazamiento ha dicho que "simplemente se le están introduciendo las mejoras que el Gobierno considere necesarias" en el texto legal, tras ese diálogo.
Rodríguez, que no ha podido anunciar si la semana que viene el proyecto de ley estará ya en condiciones de ser aprobado por el Ejecutivo, ha explicado que se han iniciado contactos con Audiovisual Sport, la sociedad creada por Sogecable y Antena 3 TV para explotar los derechos del fútbol.
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, presente en la ueda de prensa de este mediodía, ha admitido que la tramitación del decreto sobre TV digital como proyecto de ley se modificarán la cuantía de la indemnización que por interrupción del servicio deberán dar las plataformas y los plazos de adaptación a la normativa (incluídos los descodificadores ya vendidos).
Por otro lado, el portavoz del Gobierno ha calificado de "injusto" que el dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba acusara a Aznar ayer, durante la convalidación del Decreto sobre TV digital e el Congreso, de elaborar `listas negras' de periodistas cuando era presidente de Castilla y León. En opinión de Rodríguez, Rubalcaba debió dirigir esa acusación a él, que era entonces portavoz del Ejecutivo de Aznar en Castilla y León y fue contra quien el PSOE dirigió su acusación.
Miguel Angel Rodríguez ha recordado que envió un notario al diputado socialista que le acusó y que el parlamentario no quiso ratificarse. "Lamento que despueés de haber hecho aquello mal, el PSOE insista en su error. De mmento, no voy a enviar un notario al señor Rubalcaba, no lo descarto", dijo el secretario de Estado.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
G