FUTBOL. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA RETRANSMISION POR VIA DIGITAL DEL OPORTO-MADRID, CUANDO ENCATALUÑA LO OFRECE TVE EN ABIERTO

- El Barcelona-PSV será emitido en abierto en toda España, en Cataluña a través de TV-3

- OCU y CECU dicen que es una discriminación contra los telespectadores que viven fuera de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresaron hoy, en declaraciones a Servimedia, su malestar por la retransmisión en directo del partido Oporto-Real Madrid ue mañana ofrecerá Vía Digital a sus abonados, mientras que en Cataluña este partido podrá ser contemplado gratis a través de La Primera de TVE.

El otro encuentro de la Liga de Campeones en el que juega un equipo español, el Barcelona-PSV Eindhoven, será emitido simultáneamente (ambos encuentros se celebran a la misma hora) por el canal autonómico TV-3 en la comunidad catalana y por TVE en el resto de España.

El hecho es que mientras en Cataluña se podrán ver en directo y en abierto ambos partido, en el resto del país los espectadores tendrán uno en abierto y el otro en diferido, y si quieren ver éste último en directo tendrán que abonarse a Vía Digital, la plataforma que lidera Telefónica, a quien TVE ha cedido la transmisión en directo del Oporto-Real Madrid.

José María Múgica, portavoz de la OCU, indicó a Servimedia que hace poco tiempo se invocaba el "interés general" para justificar la emisión en abierto de determinadas competiciones (campeonatos del mundo, juegos olímpicos, copas de Eurpa). "Está claro que, si es verdad eso, el acceso a este tipo de eventos deportivos tiene que realizarse sin cortapisas y evidentemente la obligatoriedad de estar abonado a Vía Digital es una cortapisa", dijo.

"Al mismo tiempo se produce una discriminación grave en función de la ubicación geográfica donde esté la persona", añadió el representante de la OCU.

CECU

Por su parte, para la CECU se trata de una situación "injusta y discriminatoria" para los ciudadanos no catalanes, según señaló a Servmedia su portavoz, Daniel Rubio.

Rubio, al igual que Múgica, de la OCU, subrayó que ellos no entran en las guerras de las plataformas de televisión. "Ahora bien, me parece una clara vulneración de las normas más elementales del Tribunal de la Competencia el que haya una discriminación de unos ciudadanos a otros", afirmó.

"Para mí se desprende que, por motivos políticos (acaban de llegar a los acuerdos de los Presupuestos Generales del Estado), a Cataluña le van a dar los dos partidos en abierto",indicó Rubio.

"A mí me parece muy bien que TVE haga los negocios que haga; lo que no me parece justo es que con mis impuestos se esté dando una situación de privilegio a unos ciudadanos en relación a otros, entre los cuales me encuentro yo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
A