FUSTER: NO ES PREVISIBLE UNA SALIDA A BOLSA DE ENDESA EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Endesa y vicepresidente del grupo Teneo, Feliciano Fuster, aseguró hoy que no es previsible una salida a bolsa de la empresa eléctrica estatal en 1995.

Fuster, que acudió a la toma de posesión del nuevo presidente de la patronal eléctrica Unesa, Martín Gonález del Valle, presidente de Hidrocantábrico, dijo que no es probable una nueva privatización de Endesa porque está aún muy reciente en los mercados la última operación de este tipo, en la que el resultado no ha sido el óptimo para el accionista.

En cualquier caso, el presidente de Endesa explicó que no es probable que la siguiente salida a bolsa de acciones del grupo eléctrico público sea la definitiva, aprovechando la ley de privatizaciones aprobada por el Gobierno y en trámite parlamentario.

ste proyecto de ley reserva para el Estado algunos derechos políticos sobre los consejos de administración de empresas públicas en las que el Gobierno haya perdido la mayoría del capital, con el fin de defender intereses generales de la economía española.

Fuster justificó esta idea en la opinión desfavorable de su primer accionista, el grupo Teneo, a vender Endesa, extremo al que sólo ha accedido, dijo, cuando sus necesidades financieras se lo han exigido. Añadió que, de llevarse a cabo una medida así se haría con "justo lo necesario" para atender las necesidades del accionista.

También insistió en la idea que el grupo eléctrico que preside mantiene desde hace meses de frenar cualquier privatización de alguna de sus filiales (Unelco, Enher y Viesgo), con el fin de consolidar sus respectivos negocios para hacerlos más atractivos a los mercados.

Por su parte, el nuevo presidente de Unesa, Martín González del Valle, pidió al Gobierno que se esfuerce por lograr un clima de buen entendimiento y dilogo con todas las empresas del sector para desarrollar la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico (LOSE).

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
G