FUNGAIRIÑO. EL PNV COMPARA A BARRIONUEVO CON PINOCHET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PNV en el Congreso, José uan González de Txábarri, comparó hoy al ex ministro de Interior socialista imputado en el "caso GAL", José Barrionuevo, con el dictador chileno Augusto Pinochet, durante su intervención ante la Diputación Permanente del Congreso.
Sin nombrarlo en ningún momento, De Txábarri retrató sin lugar a dudas a Barrionuevo y trazó un paralelismo entre la pretensión del dictador chileno que intenta convertirse en senador vitalicio, y así beneficiarse de la inmunidad parlamentaria, con la situación del ex ministo socialista que también goza de este derecho.
"Dado que hablamos de Chile y de la guerra sucia", dijo, "yo creo que es muy procedente que recurran al derecho comparado y ver cómo hacer al ex ministro de Interior, luego nombrado ministro de Transportes, diputado y miembro de esta Diputación Permanente, senador vitalicio. Esa es la cuestión, señor Belloch".
El portavoz peneuvista considera que lo que está en el fondo de la propuesta socialista de remover al fiscal jefe de la Audiencia Nacional y d cesar al fiscal general del Estado es conseguir apartarles de determinadas causas alegando su falta de imparcialidad.
"Lo que está en el fondo de este asunto es que estos fiscales no sigan otras causas y esa es nuestra pregunta, señor Belloch: ¿qué causas son esas?", insistió.
González de Txábarri se refería, aunque sin citarlo, al "caso GAL", que lleva Fungairiño y que en opinión del PNV debe continuar con la investigación "de estas y de otras causas".
FALTA DE COHERENCIA
Por su parte, e portavoz del PP, Andrés Ollero, abundó en esta argumentación y recomendó a los socialistas que alcancen la "homogeneidad" de sus criterios en cuanto a las competencias de la justicia española y de la Audiencia Nacional en concreto.
"Lo que no se puede hacer es clamar aquí ante la gravedad de esos hechos, que lo son, y calificar de estúpida operación la actitud de los que intentan perseguir aquí otros hechos muy graves y mucho más cercanos", aseguró.
Ollero denunció por ello "falta de coherencia"de los socialistas. "No se puede pedir la supresión de la Audiencia Nacional cuando se habla de esos hechos, y cuando se refieren a lo ocurrido en Chile y Argentina convertirla en el Tribunal Internacional de La Haya; eso es un disparate, aclárense ustedes".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
SGR