FUNGAIRIÑO DICE QUE LAS CRITICAS A LA AUDIENCIA COINCIDEN CON LA INVESTIGACION POLITICOS DE DETERMINADO GOBIERNO ESPAÑOL
- Defiende la eficacia de la Audiencia Nacional en los casos de terrorismo y narcotráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, defendió con rotundidad la labor de este organismo en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo y señaló que las críticas contra la Audiencia "se achacan al inicio de la investigación de algunos sumarios en los que aparecen comprometidas personas de relevancia social y poltica vinculadas a determinado Gobierno español".
En una entrevista concedida a Servimedia, Fungairiño se extrañó de que sea a partir de 1996 cuando surjan las dudas sobre la actividad de la Audiencia Nacional y se preguntó por qué es en esa fecha, "cuando se empiezan a investigar determinados casos en los que aparecen comprometidas personas de relevancia social o política vinculadas a determinado Gobierno español". "Yo creo que ahí esta la respuesta", puntualizó el fiscal.
"Que se diga ahora que a Audiencia Nacional debe desaparecer me parece tarde", subrayó y recordó que este organismo fue creado por Decreto de Ley de 4 de enero de 1977 y ratificado por la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1 de julio de 1995.
Fungairiño calificó de "excelentes" los resultados de la Audiencia como órgano especializado en la persecución de delitos de crimen organizado, principalmente tráfico de drogas, terrorismo y falsificación de moneda.
AUNAR LA INVESTIGACION
Sobre la posibilidad de celebrar los juiios de terrorismo en el lugar en que se cometen los hechos delictivos, el fiscal apuntó que "esto haría que se perdieran datos".
"Si desaparece la Audiencia Nacional, la investigación perdería una enorme eficacia", apuntó. "En este organismo trabajan 6 jueces de instrucción que actúan en conexión con una única fiscalía, que trata de coordinar las investigaciones con una unidad especial de la policía judicial dedicada a terrorismo y narcotráfico, perfectamente coordinada y unificada", destacó.
Par Fungairiño, ceder esta investigación a jueces de "Alicante, Balmaseda o Burgos, que al día siguiente del hecho criminal pueden pedir el traslado por razones personales o de promoción, provoca que la investigación no sea constante".
Finalmente, se quejó del "agobio de trabajo" que soporta la Audiencia Nacional, por lo que solicitó apoyos técnicos y humanos que puedan mejorar el rendimiento de la misma.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
C