FUNGAIRIÑO DEFIENDE A LAS VÍCTIMAS POR MANIFESTARSE CONTRA LA POLÍTICA ANTITERRORISTA DE ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Fungairiño, ex fiscal jefe de la Audiencia Nacional, defendió hoy el derecho de las víctimas del terrorismo a manifestarse contra la política de un Gobierno, en clara referencia a las marchas celebradas esta legislatura contra la negociación con ETA.
Fungairiño hizo esta consideración durante su participación en la jornada de clausura del IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que se ha celebrado durante este lunes y martes en Madrid y que ha organizado la Universidad San Pablo CEU.
El ex fiscal jefe de la Audiencia sostuvo que a las víctimas del terrorismo en España se "las ha victimizado varias veces" durante los últimos cuarenta años, algo que dijo sucede por varias razones, una de las cuales es que se enfrentan a sus asesinos en los juicios o no se les informa de los procesos judiciales.
Asimismo, destacó que esta victimización se produce también "cuando se critica a las víctimas, asociadas o no" o se censura a cualquier asociación que las representa. Añadió, a este respecto, que también se daña a las víctimas cuando se les llega a equiparar con los asesinos.
En esta línea, Fungairiño sostuvo que también se maltrata a las víctimas "cuando se las reprocha que se manifiesten o asocien, como si los artículos 21 y 22 de la Constitución no rigiesen para las víctimas del terrorismo".
El ex fiscal jefe también reprochó que se censure a las víctimas por el hecho de que "emitan opiniones políticas, como si no pudieran participar en los asuntos públicos", sea para criticar o apoyar a un determinado Gobierno.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
F