LAS FUNERARIAS SUBIERON UN 54% SUS PRECIOS EN CINCO AÑOS, SEGUN "CONSUMER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio que cobra una funeraria para organizar un sepelio básico es de 1.449 euros, lo que representa una subida del 54% en los últimos cinco años, según un estudio realizado por la revista "Consumer", de la Fundación Grupo Eroski, difundido hoy.
Eroski llegó a esta conclusión comparando las tarifas aplicadas por un centenar de funerarias en trece provincias de España para el sepelio más barato, que incluye lo siguiente: el féretro menos costoso, el acondicionamieno sanitario del cadáver, su traslado en coche fúnebre, el servicio religioso, la corona de flores más común, gastos de gestión y tramitación del expediente, el certificado de defunción, la esquela más habitual en el periódico de mayor difusión de la provincia y la tasa de inhumación o enterramiento.
Contratar este servicio a una funeraria cuesta de media los citados 1.449 euros, pero con notables diferencias por provincias, con un máximo de 1.808 en Madrid y un mínimo de 880 en Barcelona, si bien en ete segundo caso ninguna empresa de la capital se avino a dar la información, por lo que el dato corresponde a compañías de pompas fúnebres ubicadas fuera de la Ciudad Condal.
También resultan comparativamente caros los sepelios en Murcia (1.672 euros), Alicante (1.664), Alava (1.615) y Valencia (1.610). Los más baratos se dan, además de en Barcelona, en Cantabria (978 euros), Navarra (1.127) y Málaga (1.199).
El estudio realizado por "Consumer" destaca las diferencias especialmente grandes que ha en las tarifas aplicadas por las funerarias que operan en Madrid. Por ejemplo, una de las empresas consultadas ofrecía un féretro por sólo 385 euros, mientras que en otra el más barato salía por 1.214.
Si se solicitan servicios no incluidos en el sepelio básico tomado como referencia por "Consumer", como el tanatorio o la mesa de firmas, los gastos suben. El tanatorio cuesta una media de 243 euros, y la cremación y la urna, en el caso de que se opte por la incineración del cadáver, ascienden a 417 euos.
"Consumer" señala que en noviembre de 1998 realizó un informe parecido a éste, en el que se concluía que el coste medio de un sepelio modesto era de 156.000 pesetas, es decir, 940 euros. El encarecimiento ha sido del 54%, muy superior al registrado en el mismo periodo por el IPC general, del 17,1%.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
M