LA FUNERARIA DE MADRID REALIZO 16.008 SERVICIOS HASTA AGOSTO

- Las aseguradoras dicen que lo importante es que el servicio de enterramiento sea digno y no qué empresa lo realiza

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Mixt de Servicios Funerarios de Madrid (EMSF) realizó en lo que va de año 16.008 enterramientos o incineraciones, según manifestó hoy a Servimedia el director de Servicios, Gabino Abánades.

Estos datos permiten suponer que en 1993 la EMSF cumplirá la previsión de llegar a los 23.000 servicios, indicó Abánades, que reconoció que a pesar del monopolio municipal las empresas funerarias de las localidades colindantes invaden los hospitales de la capital y el Instituto Anatómico Forense y se llevan una media d 10 muertos diarios.

Por su parte, la gerente de la Agrupación de Decesos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Esperanza Medrano, afirmó que no están en contra del monopolio de la EMSF -"quien dé el servicio, siempre que sea digno, nos da lo mismo"-, aunque "cuando tienes una libre concurrencia, ella misma hace que los servicios mejoren y los precios además no sean tan altos".

Según datos de 1992, un servicio base de inhumación en Madrid cuesta cerca de 100.00 pesetas más que en la mayoría de los municipios del cinturón.

Mientras en la capital supone una media de 311.000 pesetas para el usuario o su compañía aseguradora, en Alcalá de Henares cuesta 248.000, en Alcorcón 210.000, en Getafe 213.000 o en Alcobendas 233.000.

Los trabajadores de la EMSF han anunciado movilizaciones a partir del próximo 2 de septiembre en protesta por lo que consideran una mala gestión de la sociedad, que no combate suficientemente la competencia de las compañías radicadas e los ayuntamientos de la periferia. Los sindicatos temen que el descenso en la facturación derive tarde o temprano en un ajuste de plantilla.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
A