FUNDESCO ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE ENSAYO, NVESTIGACION Y TESIS DOCTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones (Fundesco) entregó hoy sus premios anuales de Ensayo, Investigación y Tesis Doctorales, fallados a finales de año y que recayeron sobre el escritor Raúl Trejo, un equipo de investigadores de la empresa Telefónica I+D y la doctora Benita Compostela Muñiz, respectivamente.

El escritor e investigador mejicano Raúl Trejo fue galardonado con el Premio Fundesco de Ensyo 1995 por la obra "La nueva alfombra mágica", un trabajo sobre la red de comunicación Internet, que aborda el fenónemo social desencadenado por esta 'red de redes'.

Raúl Trejo explica en "La nueva alfombra mágica" qué es la red Internet y analiza en la obra no sólo las posibilidades de uso, sino también sus peligros y contrapartidas. El autor propone una especie de guías para cibernautas con el fin de ilustrar a los lectores sobre cómo se relacionan la política, la economía y la cultura a través de ntenet.

INVESTIGACION

El proyecto del servicio Infovía, realizado por un equipo de investigadores de la empresa Telefónica Investigación y Desarrollo, fue el gandor del el Premio Fundesco de Investigación 1995, dotado, al igual que la anterior, con 3 millones de pesetas.

El jurado valoró tanto el carácter innovador del proyecto como su previsible impacto social. El objetivo fundamental del pryecto es facilitar la comunicación entre los usuarios finales y lo proveedores de los servicios de inforación.

TESIS DOCTORALES

El Premio de Tesis Doctorades fue otorgado al trabajo "Las tecnologías de la información y la comunicación en los centros escolares", de Benita Compostela Muñiz.

El trabajo hace una valoración crítica del uso de los ordenadores en las aulas e incluye un capítulo sobre la situación específica de esas tecnologías en las escuelas españolas. Además del trabajo teórico, la tesis se complementa con una investigación experimental en la que se describen las causas que influyen psitivamente en el uso del ordenador en la enseñanza.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
J