EL FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA CONFIRMA QUE LA VENTA A SYLVAN NO HA SIDO AUTORIZADA POR LA COMUNIDAD DE MADRID
- Fidalgo advierte de que se trata del "escándalo universitari más importante de los últimos tiempos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fundador de la Universidad Europea de Madrid-CEES y propietario del 46% de las acciones del centro, Julio Fidalgo, confirmó hoy a Servimedia que la autorización de compraventa de la universidad aún no se ha realizado, en contra de lo que anunció el director general de Universidades, Vicente Ortega, quien aseguró que la venta se autorizó a la empresa americana Sylvan el pasado jueves.
Fidalgo dijo a esta agencia que "es bsolutamente inconcebible e impresentable que el director general de Universidades de la Comunidad de Madrid comparezca ante sus señorías y les diga, como ha recogido toda la prensa, que se ha autorizado la venta".
Añadió que esta es la tercera vez que Ortega se "tira a la piscina" para afirmar que la venta está hecha y se preguntó qué intereses ocultos le mueven para darse tanta prisa en dar como hecho algo que no está decidido. A continuación se limitó a bromear: "los mexicanos dicen que no hay un slo gringo que aguante un tiro de un millón de dólares".
"HUELE A PODRIDO"
El fundador de la UEM-CEES, como parte interesada en el expediente de autorización, acudió ayer a la Comunidad de Madrid para que el propio Vicente Ortega le mostrara dicho expediente. "Para sorpresa nuestra, en el expediente no consta ninguna autorización. No se ha autorizado", reiteró.
"Es un tema muy serio que huele a podrido. Estamos ante el escándalo más importante del mundo universitario español de los últimos tiemps y lo podemos llamar 'dinero, mentiras y cintas de video'", concluyó.
Fidalgo tiene diez días hábiles como parte interesada (hasta el 18 de febrero) para realizar las alegaciones al expediente que considere oportunas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
SBA