LA FUNDACION XAVIER ZUBIRI EDITA UN LIBRO POSTUMO DE IGNACIO ELLACURIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Filosofía de la realidad histórica" es el título del último libro escrito por el jesuita Ignacio Ellacuría, editado por la Fundación Xavier Zubiri, que será presentado mañana por el ex ministro de Cultura Jorge Semprún y el académico Pedro Laín Entralgo.
El acto, que tendrá lugar en la Casa del Monte, centro cultural de la Caja de Madrid, contará con la presencia de Jaime Terceiro, presidente de esta entidad, y de José Lladó, presidente de la Fundación Zubiri.
Ellacuría, que fue asesinado juntocon otros cinco jesuitas de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), de la que era rector, el 16 de noviembre de 1989, pretende con esta obra prestar una base filosófica a la corriente de la teología de la liberación.
El también jesuita Antonio González, editor del texto de Ellacuría, aseguró que "la situación salvadoreña, y en general de todo el tercer mundo, es el problema que late bajo las páginas de este libro, por más que su carácter filosóficamente técnico apenas lo muestre explícitamente".
or su parte, Diego Gracia Guillén, codirector con Ellacuría del Seminario Xavier Zubiri en Madrid, considera que este libro es un intento de superar la dicotomía clásica entre idealismo y materialismo.
"Tomando como punto de partida algunos conceptos fundamentales de la filosofía de Zubiri, del que Ellacuría era discípulo, el autor asume y a la vez critica los dos extremos desde una actitud más realista. De ahí el título del libro", añadió Diego Gracia.
Frente a la tesis de Zubiri de que el hombr tiene que hacerse cargo de la realidad, Ellacuría argumenta que "existe el imperativo ético de encargarse de esa realidad y cargar con ella, como miembro solitario y solidario de la especie humana".
Con respecto al asesinato de jesuitas en el que falleció Ellacuría, el Consejo de Ministros decidió el pasado día 10 solicitar al Gobierno salvadoreño la presencia de uno o varios observadores españoles en el juicio que se está celebrando para esclarecer los hechos.
Por el momento, el Ejecutivo españl ha facultado al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, para que designe a las personas que deban cumplir esta función.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
J