LA FUNDACION WINTERTHUR PROPONE UNA ASIGNATURA ESCOLAR SOBRE SEGURIDAD VIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Winterthur presentó hoy un informe sobre seguridad vial en el que recomienda la impartición de una asignatura sobre esta materia en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (12-16 años).
El informe ha sido realizado a raíz de un programa educativo dirigido a escolares, desarrollado entre 2002 y 2005 en Valencia, Andalucía, Madrid y Cataluña, bajo el título "Caminar, conducir, convivir". Los alumnos que se han beneficiado de esta iniciativa han sido más de 150.000, distribuidos en más de 1.000 centros educativos.
Giuseppe Gamucci, director de la Fundación Winterthur, indicó que las causas de muerte más frecuentes entre los jóvenes de 18 a 25 años son las accidentes de tráfico. "Esa era la razón por la que iniciamos este proyecto", apuntó.
Según Gamucci, es necesario realizar más campañas de prevención, puesto que "el endurecimiento de las sanciones y las campañas publicitarias no bastan para sensibilizar a la sociedad".
Una de las conclusiones que señala el informe es que el 37% de los alumnos "a veces" usa el cinturón de seguridad y un 11% reconoce que "nunca" cruza por el paso de cebra. Con respecto a las campañas publicitarias, un 41% piensa que no son eficaces.
Gamucci, que subrayó la gravedad social de la inseguridad vial, indicó que el carné de conducir por puntos puede colaborar en la concienciación de la sociedad y en un aumento de la seguridad vial.
En este sentido, afirmó que "la Dirección General de Tráfico está haciendo muchos esfuerzos" y consideró que "es necesario cambiar hábitos, conductas y mentalidades".
El programa educativo ha sido impartido por monitores especializados y el 90% de los alumnos que han participado en él reconoce haber aprovechado muy positivamente el curso.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
G