LA FUNDACION VICENTE FERRER TIENE APADRINADOS A MAS DE 70.000 NIÑOS EN LA INDIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Vicente Ferrer tiene apadrinados en la India a más de 70.000 niños gracias a la colaboración de los ciudadanos que, pagando una cuota mensual de 15,03 euros (2.500 pesetas), deciden apadrinar a un menor, al cual garantizan la educación, la salud y el futuro tanto de él como de su failia, al tiempo que contribuyen al desarrollo de la comunidad en la que vive.

Según informaron fuentes de la organización, la fundación ha creado una página en Internet que permite a quienes acceden a ella apadrinar a niños y colaborar económicamente con los proyectos de desarrollo puestos en marcha por la fundación en la India.

La Fundación Vicente Ferrer ha creado un programa de desarrollo integral que ha permitido mejorar radicalmente las condiciones de vida de más de dos millones de personas ue pertenecen a la casta más pobre de la India, los "intocables".

Las áreas de actuación que recoge el programa de desarrollo abarcan desde los aspectos medioambientales hasta los sanitarios y educativos, pasando por la vivienda, la atención a discapacitados y la promoción de la mujer.

50.000 COLABORADORES

La Fundación Vicente Ferrer nació en España en 1994 y en la actualidad cuenta en nuestro país con la colaboración económica de más de 50.000 personas, que participan en sus proyectos de desarollo mediante un sistema de apadrinamiento de niños y niñas que habitan en los más de mil poblados del Estado de Andhra Pradesh.

Los niños apadrinados mantienen contacto, si se desea, con sus padrinos mediante el envío de al menos tres cartas al año, aunque muchas personas han conocido personalmente a sus ahijados viajando a la India.

Otro de los programas de la Fundación Vicente Ferrer es el proyecto "De mujer a mujer", puesto en marcha recientemente y que pretende ayudar a que las mujeres adquiran confianza en ellas mismas, se las respete y valore en su entorno social y adquieran una independencia económica.

Con los fondos recogidos, los grupos de mujeres de cada pueblo, que trabajan en estrecha relación con la Fundación Vicente Ferrer, dispondrán de una cartilla de ahorros, podrán utilizar un fondo de salud y crear un fondo comunitario para sus hijas.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2002
L