RSC

FUNDACIÓN TELEFÓNICA CONSTRUIRÁ CINCO CASAS EN LA COMUNIDAD LAS ATARRAYAS DE ACAJUTLA, EN EL SALVADOR

- A través del proyecto desarrollado por la Fundación Nuevos Horizontes

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación Telefónica construirá cinco casas en la comunidad de Las Atarrayas de Acajutla, en El Salvador. Para ello, contará con la participación voluntaria de nueve trabajadores de Telefónica y con la financiación de los materiales necesarios para la construcción de las viviendas.

La comunidad salvadoreña de Las Atarrayas, explica la entidad en un comunicado, está compuesta por 120 familias que viven en la playa del Océano Pacífico en una situación de extrema pobreza y miseria, expuestas a los continuos huracanes que castigan la comarca y a la delincuencia.

En este sentido, el objetivo inmediato del proyecto "Acajutla", con el que colabora Fundación Telefónica, es conseguir que estas familias logren cubrir sus necesidades básicas.

El conjunto de viviendas se han adjudicado a cuatro familias con hijos y a una mujer mayor y ciega, quienes vivían en una situación precaria y de hacinamiento, en chabolas de madera y latón, sin agua potable ni servicios sanitarios.

La iniciativa forma parte del proyecto de la Fundación Nuevos Horizontes, en el que colaboran los voluntarios de Telefónica y cuyos principales destinatarios son los niños y las personas mayores.

Dicho proyecto contempla hasta 2012 la construcción y equipamiento de una local de reunión para la comunidad (dotado de seis ordenadores, despachos y material escolar), la rehabilitación de las casas existentes, el hormigonado y alquitranado de calles y plazoletas, el fomento del trabajo y la mejora del nivel educativo y la promoción de la sanidad.

Además, se ofrecerán cursos de alfabetización y formación sobre cultura general, fontanería, albañilería, horticultura, turismo y secretariado de dirección.

El objetivo sanitario es lograr que un médico pueda acudir a la casa comunal tres veces a la semana para pasar consulta y que un veterinario se traslade a la zona dos meses al año para vacunar y tratar a los animales de Las Atarrayas, ya que a día de hoy constituyen uno de los principales focos de enfermedades.

"El objetivo último es que Las Atarrayas sea un modelo que pueda servir de ejemplo para la mejora de otras zonas deprimidas dentro o fuera de El Salvador, con el fin de combatir la miseria económica y sanitaria y erradicar los movimientos mafiosos y las extorsiones", concluye Fundación Telefónica.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2008
S