FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID RECLAMA QUE SE INFORME DE MANERA "COMPLETA Y VERAZ" A LOS FUTUROS PADRES
- En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) ha reclamado, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Síndrome de Down, que se informe de manera "completa y veraz" a los futuros padres con posibilidad de tener hijos con esta discapacidad intelectual.
La presidenta de la FSDM, María Barón, ha insistido en la necesidad de que "se informe también sobre los aspectos positivos, así como de las altas expectativas en la calidad de vida que tienen las personas con síndrome de down en el siglo XXI".
Además, Barón ha aplaudido que España "sea uno de los primeros países en ratificar su adhesión a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad".
ACTIVIDADES PARALELAS
Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, la FSDM ha organizado una serie de actividades paralelas entre las que destaca la II Semana Cultural, que se celebrará del 23 al 27 de marzo en la sede de la fundación.
Además, el sábado 28 de marzo se presentará, en el estadio Telefónica Madrid Arena, la Escuela Deportiva "Baloncesto para todos", durante el partido de la Liga ACB entre el MMT Estudiantes y el Ricoh Manresa. El objetivo de esta escuela es potenciar la participación en equipo y el espíritu deportivo de las personas con discapacidad intelectual.
Para cerrar la conmemoración de este día mundial, la FSDM ha organizado actividades de ocio y estimulación para niños de hasta 6 años, de la mano de "Cantajuego", cuyo objetivo es que los más pequeños puedan aprender jugando y cantando. Este acto tendrá lugar el martes 7 de abril, a las 19.00 horas, en el Teatro Häagen-Dazs Calderón.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
CAA