Igualdad
La Fundación Red Madre exige que la maternidad deje de ser motivo de discriminación y violencia contra la mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Red Madre recordó este martes que "la maternidad sigue siendo uno de los motivos principales de discriminación para la mujer y lamenta que muchas sean víctimas de violencia a causa de su embarazo".
Así lo aseguró en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, y pidió "a toda la sociedad trabajar unida para hacer visible este problema y, a las Administraciones públicas elaborar políticas de apoyo a la maternidad dirigidas a remover los obstáculos que las mujeres se encuentran durante la maternidad con especiales medidas en favor de las mujeres embarazadas maltratadas".
Según la fundación, para muchas mujeres el embarazo supone sufrir violencia que puede ser física o psicológica por parte de su pareja de su entorno laboral, familiar o social.
"En Red Madre llevamos 15 años apoyando a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad a causa de su embarazo. Cerca de 200.000 mujeres nos han pedido ayuda; y ocho de cada diez embarazadas con dificultades siguen adelante cuando son acompañadas de la forma que cada una necesita por nuestros voluntarios en toda España", denunció la presidenta de la organización, María Torrego.
"Esta experiencia es la que nos hace conocedores de los problemas y necesidades reales de las mujeres embarazadas y la que nos lleva a exigir incansablemente a los poderes públicos, en este día tan especial, el Día de la Mujer, que legislen en favor de la maternidad prestando una atención especial a la mujer embarazada o madre reciente en riesgo de sufrir violencia a causa de su maternidad", reclamó.
Asimismo, Red Madre recordó a las mujeres víctimas de la guerra en Ucrania. En este contexto, la fundación ha iniciado "una campaña de recogida de enseres de primera necesidad para las madres de Ucrania y sus hijos y se implicará en el acompañamiento a las mujeres embarazadas ucranianas que lleguen a España".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
AHP/gja