Discapacidad

La Fundación Randstad y la Universidad Europea de Valencia firman un acuerdo para que estudiantes de Clínica Jurídica asistan a personas con discapacidad

Valencia
SERVIMEDIA

La Fundación Randstad y la Universidad Europea de Valencia (UEV) han firmado un convenio de colaboración, a través de la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación, que permitirá que los estudiantes, puedan colaborar en la preparación de análisis jurídicos de personas con discapacidad.

Gracias a este acuerdo, las personas con discapacidad, que son parte de la Fundación, tendrán acceso a asesoría jurídica especializada y, por otro lado, estudiantes de pregrado y postgrado, siempre bajo la dirección de un abogado pro-bono, profesional titulado en Derecho y/o un profesor de la Universidad, podrán preparar análisis sobre temas reales.

En la firma del convenio estuvieron presentes la directora de proyectos de la Fundación Randstad, Teresa Cordente, y la rectora de la UEV, Rosa Sanchidrián, quien estuvo acompañada de la directora del área de Ciencias Sociales de la UEV, Carla de Paredes y el director de la clínica, Borja Pérez.

Teresa Cordente, directora de proyectos de la Fundación Randstad, expresó que “este compromiso de cooperación permitirá ampliar el alcance e impacto de nuestras acciones a favor de las personas con discapacidad, una muestra de que la colaboración es fundamental para la construcción de una sociedad más igualitaria y justa”.

“El acuerdo celebrado entre la Clínica Jurídica y la Fundación Randstad refuerza el modelo de aprendizaje experiencial de la Universidad Europea, basado en el modelo de caso práctico, lo que dará a todos nuestros estudiantes una visión práctica y real de las dificultades que algunos colectivos sufren a la hora de acceder a empleo estable. Una vez más, la clínica fomenta en el alumnado la función social del Derecho”, destacaron desde la UEV.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2023
LSM/pai