Discapacidad

Fundación Randstad y Nestlé reconocen a mujeres que impulsan la calidad de vida de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Randstad y Nestlé, a través de su Global IT Hub Barcelona, reconocieron a mujeres que impulsan la calidad de vida de personas con discapacidad mediante los Premios DiverStem 2024.

Con este galardón premian los mejores proyectos liderados por mujeres que, por su naturaleza, contribuyen a mejorar de algún modo la calidad de vida de las personas con discapacidad. Asimismo, los premios, que se entregaron en un acto celebrado en el Campus Nestlé, buscan cambiar la percepción en relación con las mujeres que trabajan en los ámbitos de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, así como reconocer la excelencia de aquellas que desafían las barreras en estos campos tradicionalmente masculinos.

En concreto, los Premios DiverStem distinguieron los tres mejores trabajos de fin de grado, máster o posgrado en estudios STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que han tenido un impacto notable en la promoción de la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad.

Así, el primer premio recayó en Isabel Ferri, por su proyecto “Explorando modelos fundacionales multimodales para mejorar la interacción con personas con problemas del habla”, que busca crear una herramienta más inclusiva y adaptada que permita a las personas con afasia comunicarse de manera más efectiva.

Maria Teresa Rodríguez recibió el segundo premio por su trabajo “SignSense, un asistente virtual con traducción de lengua de signos”. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar una herramienta que permita la comunicación fluida entre personas sordas, que usan el lenguaje de signos a través de un asistente virtual que reconoce e interpreta la Lengua de Signos Española (LSE), generando respuestas coherentes en texto en tiempo real.

Por último, el tercer premio ha recayó en Nuria Richer, con un grado en Física, por su proyecto “Código de simulación numérica para la corrección de los factores de saturación de cámaras de ionización para dosimetría en radioterapia”. El enfoque principal de dicho trabajo de fin de grado se centra en mejorar la precisión en la medición de la dosis de radiación que se administra durante la terapia ‘Flash’, para garantizar tanto la efectividad del tratamiento como la seguridad del paciente.

En el acto de entrega de los galardones participaron la responsable de IT de Nestlé, Susana Pastor; la directora de Proyectos de Fundación Randstad, Rosa Mestre; y la Sales Manager de Randstad Digital, Mar Vilaseca.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
XSF/gja