Discapacidad

Fundación Randstad destaca la accesibilidad como criterio fundamental para garantizar la inclusión real de las personas con discapacidad

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Randstad defendió las nuevas medidas de accesibilidad como principal garante para la inclusión real de estas personas en la sociedad. La accesibilidad debe estar presente en todos los ámbitos, que además incluye la usabilidad y la experiencia de usuario, tal y como exige la propia Unión Europea mediante el Acta Europea de Accesibilidad, una normativa que trae novedades en materia de accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva

En este sentido, algunas de estas novedades se refieren a la unificación de criterios de accesibilidad en todos los estados miembros, así como requisitos específicos para el comercio electrónico y el transporte. La normativa, que es de obligado cumplimiento entre los países miembro, afecta tanto al sector público como a las empresas, exceptuando las pymes con menos de diez empleados. Ambos deben ceñirse a esta normativa de accesibilidad teniendo en cuenta dos fechas clave: el 28 de junio de 2025, cuando todos los nuevos productos y servicios deben cumplirla y el año 2030, fecha en la que todos los productos y servicios que ya existen deben estar adaptados.

Tal y como ha explicado, María Salsamendi, directora de innovación social de Fundación Randstad “el incumplimiento de estas medidas llevará asociada una sanción económica por lo que es de vital importancia que todas las empresas empiecen a pensar en todos sus productos y servicios desde el punto de vista de la accesibilidad en todos los ámbitos”.

Y es que la accesibilidad es algo que debemos tener en cuenta en todos los aspectos de la vida. De hecho, tal y como ha señalado Salsamendi, “aunque cuando pensamos en accesibilidad se nos vienen a la cabeza barreras arquitectónicas, como escaleras o baños sin adaptar, debemos ir mucho más allá, ya que la accesibilidad es un atributo de calidad y con estas normativas que afectan a casi todas las empresas, tenemos una oportunidad única de ofrecer igualdad de oportunidades a todas las personas independientemente de su discapacidad”.

Actualmente en la Unión Europea, 1 de cada 4 adultos tiene alguna discapacidad, cifra que llega al 10% en España, lo que supone, que en el 20% de los hogares españoles vive, al menos, una persona con discapacidad. En este sentido, tal y como han recalcado desde Fundación Randstad la accesibilidad implica que sea el entorno el que se adapte a la persona con discapacidad y no al revés. Así, las medidas que se tomen deben responder a las necesidades reales de las personas independientemente de la discapacidad que tengan.

“En la Fundación Randstad tenemos como objetivo ofrecer igualdad de oportunidades laborales para las personas con discapacidad a través de la sensibilización, capacitación y transición al empleo. Por eso la accesibilidad es algo que forma parte de nuestra propia razón de ser”, ha destacado María Salsamendi.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2025
LSM/gja