FUNDACION PFIZER E INTITUTO CAJAL ESTUDIAN LA DEGENERACION DEL CEREBRO PARA OBTENER NUEVOS FARMACOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Pfizer y el Instituto Cajal trabajan en un proyecto de investigación sobre degeneración del cerebro, que persigue el diseño de tratamientos preventivos o paliativos en la Enfermedad de Alzheimer.

En un comunicado, explican que la investigación "Bases para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer: correlaciones entre la desinervación colinérgica, la amiloidogénesis y la apoptoss neuronal" supondrá un avance en el conocimiento de cómo se origina y avanza esta patología.

El estudio, dirigido por el profesor Adolfo Toledano, analiza cerebros humanos post-mortem y modelos animales. Para ello, utilizan fundamentalmente dos grupos de técnicas: morfológicas (para conocer el cambio de las neuronas y las células gliales) e histoquímicas (hace un seguimiento de las modificaciones funcionales).

Adolfo Toledano explicó que uno de los hallazgos obtenidos, hasta el momento, "es que a desinervación colinérgica provoca no sólo cambios en las neuronas, sino también alteraciones importantes y duraderas en las células gliales, que pueden llegar a tener un gran peso en el curso de la enfermedad, y pueden ser la base de un desarrollo terapéutico".

El director del estudio recordo que, pese a que España es el primer país europeo en donación de órganos para trasplantes, sin embargo, las donaciones de cerebros son escasas.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2001
EBJ