LA FUNDACION DEL PERRO-GUIA SE FELICITA POR QUE AL FIN SE ATIENDAN LOS DERECHOS DE LOS CIEGOS

- El Gobierno de Navarra sanciona al dueño de un restaurante por prohibir la entrada a una ciega que iba acompañada por un perro

- En España exiten más de 350 usuarios de perros-guía

MADRID
SERVIMEDIA

El director gerente de la Fundación ONCE del Perro-Guía, Pedro Pablo Martín Lopesino, se felicitó hoy por la sanción administrativa impuesta por el Gobierno de Navarra al dueño del restaurante "Gambarte" de Olite (Navarra), que debe pagar una multa de 25.001 pesetas por haber prohibido la entrada a una ciega si no dejaba a su perro-guía en la puerta.

A juicio de Martín Lopesino, "es algo positivo para todos que por fin la Justica y las administraciones públicas tengan en cuenta los derechos de los ciegos".

En declaraciones a Servimedia, Pedro Pablo Martín señaló que "en España existe una mayor mentalización sobre este tema y cada vez son más las comunidades autónomas que establecen procedimientos administrativos para solucionar el problema que tienen las personas ciegas a la hora de acceder a determinados lugares públicos acompañadas por sus perros-guía".

"De lo que más me alegro", añadió el responsable de la Fundación NCE del Perro-Guía, "es de que la Justicia española se vaya haciendo consciente de que este problema hay que solucionarlo. Es muy desagradable denunciar, pero muchas veces hay que hacerlo".

NORMATIVA

En materia legal, España sólo dispone del decreto 3.250/83, de 7 de diciembre, y la orden 527/85, de 18 de junio, que regulan y desarrollan el uso de estos animales para deficientes visuales, además de las diferentes leyes sobre accesibilidad aprobadas en las comunidades autónomas.

Según explicó Matín Lopesino, las comunidades de Cataluña, Murcia y Navarra tienen leyes específicas que desarrollan el uso de los perros-guía, mientras que las comunidades de Castilla-La Mancha, Canarias y Asturias lo recogen en sus leyes sobre accesibilidad.

En España hay unas 350 personas que utilizan perros-guía, de las cuales 153 son usuarios de la Fundación ONCE del Perro-Guía, mientras que las demás obtuvieron un animal adiestrado de la escuela estadounidense de Rochester, como resultado de la colaboración de a Federación de Clubes de Leones y la ONCE.

La Escuela del Perro-Guía de Madrid fue creada por la ONCE para atender las necesidades de cientos de afiliados españoles que se veían obligados a traer animales del extranjero, fundamentalmente de Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
L