UE

LA FUNDACIÓN ONCE SE SUMA AL "PARQUE TECNOLÓGICO VIRTUAL DE LA DISCAPACIDAD" DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

MÉRIDA (BADAJOZ)
SERVIMEDIA

El consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, Luis Millán, y el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron hoy un convenio de colaboración para impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, con el fin de favorecer la integración social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Este acuerdo, firmado en Mérida (Badajoz), se articula mediante la participación en el proyecto de consorcio "Parque Tecnológico Virtual de la Discapacidad", entre cuyas áreas de colaboración destacan el diseño para todos y la accesibilidad universal a los bienes, servicios y entornos, y también a la sociedad de la información.

Asimismo, ambas instituciones colaborarán para favorecer la formación y el empleo de personas con discapacidad, como elemento clave para su integración. El ámbito de investigación incluye, también, a las personas dependientes, destacando en este terreno las aportaciones de la robótica, la domótica y la teleasistencia.

Para poner en marcha esta iniciativa, se constituirá una comisión de selección de proyectos que puedan ser objeto de desarrollo en el marco del furuto consorcio "Parque Tecnológico Virtual de la Discapacidad", que será la encargada de proponer iniciativas o actividades en materia de I+D+i y Discapacidad y evaluar su posible desarrollo en el consorcio.

Tras la firma del acuerdo, Luis Millán explicó que la Junta de Extremadura lleva "más de una década intentando hacer un esfuerzo para que la ciencia y la tecnología tengan peso en la sociedad; hace 10 ó 12 años, el porcentaje de I+D no llegaba al 0,2 y ahora estamos cerca del 0,7".

Millán añadió que "hay algo que siempre nos preocupó, que es la integración de las personas con discapacidad en la I+D, y encontrar investigadores que, con el apoyo de las instituciones, fueran capaces de diseñar sistemas de accesibilidad".

En este sentido, subrayó que el "Parque Tecnológico Virtual de la Discapacidad" contará con tres pilares fundamentales: las instituciones, las empresas y los científicos.

Por su parte, Durán afirmó que "el crecimiento económico y social de una sociedad está ligado, en muchos casos, a la capacidad de desarrollo y mejora, que, a veces, no llega a un porcentaje de la población, que es el 10% de las personas con discapacidad y una de cada cuatro familias, con lo que se nos plantea un problema social".

Durán recalcó que, para las personas con discapacidad, "el acceso a la tecnología supone vivir dignamente o no vivir dignamente" y el convenio firmado hoy pretende solventar problemas "trascendentales para un porcentaje importante de la población".

A este respecto, agregó que "el Parque Tecnológico supondrá un hito diferencial respecto de cualquier cosa que conozcamos ahora mismo y tendrá que ser un vivero de proyectos".

Por último, Durán recordó unas recientes palabras del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien señaló en la entrega de los Premios Cermi.es que "una sociedad avanzada se caracteriza porque algunos corren mucho, que pueden ser la mayoría, pero sin que nadie se quede atrás. Cada uno irá a una velocidad, pero todos avanzamos".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
G