LA FUNDACION ONCE SEGUIRA APOSTANDO POR EL BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS COMO "ABANDERADO" DEL DEPORTE DE MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, inauguró hoy en Madrid el I Simposio Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas, con su conferencia "Proyecto español de baloncesto en silla de ruedas", en la que anunció el compromiso de la institucón a apoyar este deporte de discapacitados en el futuro, tanto en la base como en la élite.
De Lorenzo propuso promocionar el deporte de base mediante la creación de escuelas de baloncesto en silla de ruedas, como una buena manera de rehabilitación e integración de los minusválidos. La Fundación ONCE proyecta asimismo la creación de un centro especializado de investigación sobre el baloncesto en silla de ruedas, en colaboración con la Fundación Pedro Ferrándiz, y de un centro de alto rendimiento para a preparación de deportistas de esta especialidad.
El representante de la Fundación ONCE, institución que patrocina al actual campeón de la liga nacional de este deporte, el Fundosa Grupo, se comprometió también a apoyar a algún otro equipo de nuestro país para que la liga sea más competitiva y aumente de nivel.
No obstante, Rafael de Lorenzo aseguró que el grupo de empresas de la Fundación ONCE potenciará su equipo de baloncesto, para que siga siendo el "abanderado del mundo del deporte de discaacitados" y haga de catalizador para que este deporte despierte interés en el público, medios de comunicación y patrocinadores. Anunció además que se va a formar un equipo filial y una sección femenina del Fundosa Grupo.
De Lorenzo, que recordó que desde la creación de la Fundación ONCE, en 1988, esta institución ha destinado cerca de 5.000 millones de pesetas al deporte de minusválidos, pidió el apoyo y la necesidad de actuar conjuntamente a las asociaciones de discapacitados y a las administraciones para poder alcanzar estos objetivos.
En la sesión matinal del simposio se discutieron, en dos mesas redondas, las vertientes del deporte de discapacitados como medio de integración y la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo del mismo.
Las sesiones contaron con la presencia de los ex jugadores de baloncesto Juan Antonio Corbalán y José Manuel Beirán, medallistas de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 84, y de los periodistas Carlos Jiménez ("As"), José Javier Santos Tele 5) y Víctor de la Serna ("El Mundo"), quienes destacaron los beneficios físicos, psíquicos y sociales que el deporte aporta a las personas con discapacidades, como camino para integrarlas en la sociedad en un nivel de igualdad total. Al mismo tiempo, los oradores se lamentaron del escaso apoyo que se presta a este tipo de deporte en los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1996
L