LA FUNDACIÓN ONCE PRESENTA LA GUÍA PRÁCTICA DE LA IGUALDAD DE TRATO EN EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE presentó hoy en Madrid la Guía Práctica de la Igualdad de Trato en el Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de "Lucha contra la Discriminación", con el fin de favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad.
La clausura del acto corrió a cargo del secretario general de Empleo, Antonio González, el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno.
Según afirmó el secretario general de empleo en su intervención, "en el terreno de la igualdad tenemos que ir ganando batallas sucesivas con el fin de que se produzca un cambio de mentalidad y creemos una nueva cultura". En este sentido, Antonio González advirtió de que "este proceso puede eternizarse" si no se dan los necesarios impulsos para que esto se produzca.
En opinión de González, "la sociedad está cambiando a pasos agigantados" y, aunque reconoció que el empleo es un elemento fundamental para lograr la integración social de las personas con discapacidad, añadió que "por sí mismo no es suficiente". Es necesario, agregó, que se trate de un empleo "de calidad", una prioridad que ha puesto en práctica el Gobierno en la presente legislatura y en la que incidirá también la Estrategia Global para el Empleo 2008-2012.
Por su parte, el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCEdijo que, aunque las leyes "tienen que mejorar aún mucho, la cultura se rompe con prácticas contra la cultura que está establecida y a favor de la que se quiere imponer", si bien, "tenemos que ir dando pasos y trabajar en el día a día en todos los elementos para que ese cambio cultural sea más fácil".
Por último, el secretario general del Cermi concluyó que "la discriminación en la igualdad de trato es un hecho que forma parte de la realidad sociolaboral", pese a la normativaque la persigue. Además, consideró necesario difundir la cultura de la igualdad de trato mediante "campañas, programas, estrategias".
Asimismo, Pérez Bueno aseguró durante la presentación de la guía que "es necesaria la asunción activa de la igualdad de trato en el empleo por parte de las empresas", algo que además, a su juicio "va a producir un enriquecimiento social".
Esta guía práctica va dirigida a los trabajadores con discapacidad, a su entorno familiar, a los profesionales que les asesoran en su búsqueda de empleo y a la sociedad en general con el objetivo de promover la igualdad de trato en el empleo como garantía básica para conseguir la inclusión social y laboral de las personas en situación o en riesgo de exclusión.
El documento se divide en cuatro apartados, el primero de ellos dedicado a definir conceptos claves y los otros tres enfocados a cada uno de los colectivos más implicados en el cumplimiento del principio de igualdad de trato.
En el caso de los trabajadores con discapacidad se repasan sus derechos en cada momento de su itinerario laboral, y las posibles vías que existen para defender los citados derechos.
A los empleadores se les orienta sobre las obligaciones legales que tienen hacia los trabajadores con discapacidad que pertenecen a la plantilla de sus empresas y a los profesionales que atienden a las personas con discapacidad se les explica cómo actuar ante posibles casos de discriminación.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
F