Discapacidad

Fundación ONCE presenta en Barcelona el ‘Barómetro sobre la soledad no deseada en Cataluña'

- El trabajo, que se dará a conocer el 19 de noviembre, indica que los datos de soledad no deseada en Cataluña son ligeramente inferiores a los del conjunto España

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo martes, 19 de noviembre, tendrá lugar en Barcelona la presentación del ‘Barómetro sobre la soledad no deseada en Cataluña’, elaborado por Fundación ONCE y Fundación AXA dentro del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y en el marco del ‘Barómetro de la Soledad no Deseada en España 2024’.

El informe se dará a conocer en un acto que comenzará a las 11.00 horas en la sede de la delegación territorial de la ONCE en Barcelona y que tiene previsto contar con la presencia de Raul Moreno, secretario general del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña; Pedro Aguilera, comisionado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barcelona; Enric Botí, delegado territorial de la ONCE en Cataluña, y Josep Alfonso, director general de Fundación AXA.

De acuerdo con el informe, realizado por la consultora Fresno, the right link, el porcentaje de catalanes que afirman sentir soledad en este momento es inferior en 1,6 puntos al de la media nacional, algo que sucede también con el referido al de ciudadanos que confiesan sentir soledad crónica, menor en 1,4 puntos al estatal.

El trabajo sobre Cataluña apunta que la soledad se experimenta y se percibe de manera “muy similar” en esta comunidad y en el conjunto de España, si bien existen diferencias de perfil tales como la afectación por sexos. Así, en la región analizada, el aislamiento involuntario afecta más a los hombres que a las mujeres, mientras que en el conjunto del Estado lo sufren más ellas que ellos. En lo que sí coinciden los dos estudios es en el hecho de que la soledad es más prevalente entre personas con problemas en otras áreas (como las que llegan con dificultad a fin de mes o las que viven con trastornos de salud física o mental) y a los jóvenes más que a los mayores. Como el resto de españoles, los catalanes creen también que sentirse solo es un “problema relevante” en la sociedad.

El objetivo del estudio es identificar la prevalencia de la soledad no deseada en Cataluña, indagar en las posibles causas o correlaciones y conocer la opinión de la población catalana sobre el fenómeno del aislamiento involuntario, comparando en qué medida la prevalencia y la percepción de la soledad difieren entre esta comunidad y el conjunto de España. El evento tendrá lugar a las 11 horas en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Barcelona, ubicada en la calle de Sepúlveda de Barcelona.

SoledadES

El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) es un espacio de intercambio de investigaciones y conocimientos entre administraciones y profesionales que pretende conocer la dimensión del aislamiento involuntario en que viven muchas personas en España y contribuir después a su mejora.

Es una iniciativa de Fundación ONCE en colaboración con Cruz Roja, ONCE, Red contra la Soledad no deseada, Federación Española de Municipios y provincias (FEMP), Plataforma del Tercer Sector, Plataforma del Voluntariado, Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Consejo de la Juventud de España, UGT, CCOO, CERMI, Plataforma de Organizaciones de Pacientes y Unión profesional, Consejo General de Farmacéuticos y Mensajeros por la Paz.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
IGA/gja