FUNDACION ONCE PIDE A LOS DIRECTIVOS QUE FOMENTEN LA CONTRATACION DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD

- Según dijo el presidente de Fundación ONCE durante los desayunos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, pidió hoy alos directivos y ejecutivos de las grandes empresas españolas, tanto públicas como privadas, que fomenten la contratación de trabajadores con discapacidad en las plantillas de sus compañías.

Carlos Rubén Fernández hizo hoy este llamamiento ante decenas de altos cargos de empresas, en el marco de los Desayunos de Trabajo que organiza la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).

La integración en el mercado laboral ordinario de trabajadores con minusvalía y la responsabilidad socialcorporativa de las empresas, jalonaron la conferencia impartida por el invitado a los desayunos de CEDE.

En este sentido, Carlos Rubén insistió en la idea de que un trabajador con discapacidad "es igual de rentable y competitivo que cualquier otro trabajador" para la empresa.

Por ello, pidió a los responsables de las grandes compañías españolas que hagan todo lo que esté en sus manos para conseguir que las personas con minusvalías formen parte del entramado empresarial.

"Haga un llamamientolas personalidades aquí reunidas para que tengan en cuenta las necesidades de este colectivo y den una oportunidad a estas personas. Existen grandes profesionales discapacitados", indicó el presidente de Fundación ONCE.

Por otra parte, el ejecutivo de la ONCE dijo que la responsabilidad social de las empresas es una realidad a la que, cada vez, más compañías se suman. Entre ellas citó a las entidades que trabajan en el tercer sector y la economía social.

En su opinión, son éstas las verdaderas eponentes de que la responsabilidad social, además de generar beneficios sociales para las personas, también lo hacen creando riqueza económica para las empresas.

ACCIÓN SOCIAL

Asimismo, el responsable de Fundación ONCE denunció que la acción social no sea prioritaria para los Estados europeos en materia de responsabilidad social. En este sentido, dijo que, por ejemplo, "se presta mucha más atención a la protección del medio ambiente que a este otro (acción social) un tema, sin duda, de crucial imporancia".

Por ello, volvió a llamar la atención de los presentes en el acto para que trasladen a sus filiales europeas este aspecto de la responsabilidad social.

RESERVA DE EMPLEO

Carlos Rubén Fernández denunció la "baja" tasa de empleo de inserción laboral en el ámbito público en España. "En este sentido, estamos a la cola de la Unión Europea, sólo por encima de Polonia", apuntó.

No obstante, reconoció la labor del Ejecutivo de elevar la cuota de reserva de empleo público del 3 al 5%, si bin dijo que "hay que desarrollar mecanismos que lleven al cumplimiento real de esta cuota".

"La integración sociolaboral de las personas con discapacidad es una batalla que estamos condenados a ganar", finalizó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
G