Discapacidad

La Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera, protagonista del cupón del jueves

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS) protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 24 de abril. Cinco millones de cupones difundirán la labor de esta institución, porque ‘La sordoceguera es parte inseparable del Grupo Social ONCE’.

La FOAPS se constituye en el año 2007. Tiene como fin promover el desarrollo de programas dirigidos a la atención de las necesidades específicas de las personas con sordoceguera que sean beneficiarias de la misma, poniendo particular interés en los relacionados con la educación y el empleo, al objeto de procurar la integración sociolaboral y mejorar la calidad de vida de estas personas y favorecer su desarrollo humano e intelectual.

Realiza actividades de mediación socioeducativa para personas sordociegas, para promover y apoyar la comunicación. Trata de constituir el soporte con el que las personas con sordoceguera desarrollan competencias que las personas no sordociegas desarrollan sin ayuda. La mediación es un proceso cuyo propósito consiste en permitir que la persona con sordoceguera establezca y mantenga un dominio máximo sobre el entorno de acuerdo al nivel de sus capacidades físicas y su nivel de funcionamiento.

La mediación es el proceso que tiene lugar entre la persona con sordoceguera y la persona que la apoya, por el cual la discapacidad provocada por la pérdida del uso efectivo de los sentidos para percibir de lejos, la vista y el oído, se minimiza. La FOAPS lleva a cabo diferentes actividades divulgativas (publicación de folletos, charlas, etc.) encaminadas a que se conozca más esta discapacidad, así como las necesidades que tienen las personas que la padecen.

SORDOCEGUERA

La sordoceguera es la discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) que se manifiestan en mayor o menor grado, provocando problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer y por tanto interesarse y desenvolverse en el entorno. Afecta gravemente las habilidades diarias necesarias para una vida mínimamente autónoma y requiere servicios especializados, personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación.

La comunicación con una persona con sordoceguera requiere siempre paciencia. Algunas personas sordociegas pueden entendernos con la ayuda de un audífono. Muchas se comunican en lengua de signos, en el aire como las personas sordas si tienen todavía buen resto visual, o apoyada al tacto cuando hay poco o ningún resto.

Otras se comunican mediante sistemas alfabéticos, que nos resultan más fáciles de aprender, como el dactilológico o la escritura en mayúsculas sobre la palma de la mano. Bastantes son capaces de comunicarse a través de las tablillas de comunicación cuando el interlocutor no conoce su sistema.

Por otro lado, la tecnología ha avanzado mucho y cada vez son más las personas con sordoceguera que la utilizan para comunicarse, especialmente para hacerlo a distancia, a través del ordenador portátil o del móvil con las ayudas tiflotécnicas necesarias.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde 'www.juegosonce.es' y en establecimientos colaboradores autorizados.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2025
AGQ/gja