FUNDACION ONCE ORGANIZA UNAS JORNADAS SOBRE ECONOMIA SOCIAL
- El Tercer Sector factura en España cerca de 5 billones de pesetas, que representa más de 4% del PIB
- El ministro Arenas, Pimentel y Barea, entre los asistentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE ha organizado un ciclo de conferencias sobre el papel de la Economía Social en la generación de empleo en el ámbito d la Unión Europea, que se celebrará los días 23 y 24 de este mes en Madrid.
Bajo el título "Conferencia nacional sobre los nuevos yacimientos de empleo y la Economía Social: El papel de las Asociaciones y Fundaciones", el fin es mostrar la creciente importancia de este tercer sector, sus problemas y los retos que afronta.
El objetivo es favorecer el desarrollo de estas entidades, tanto a nivel nacional como europeo, así como mejorar su capacidad de atender necesidades futuras y maximizar sus contibución a la integración europea.
En la presentación de las jornadas, el coordinador del acto, Rafael González Millán, señaló que "la idea de celebrar esta conferencia nace con el objetivo de analizar la función que cumplen este tipo de entidades de Economía Social en la sociedad y de difundir los valores democráticos, la solidaridad y el concepto de ciudadanía".
Por su parte, el secretario general de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Máximo Romero, calificó est encuentro como una "oportunidad histórica" para hablar de este sector, que cada vez adquiere más importancia.
"Es un hito importante para dar a conocer la potencialidad de la Economía Social como un agente económico que, aunque todavía es poco conocido, cada vez tiene más que aportar al desarrollo económico y social", recalcó.
Rafael de Lorenzo, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y el director general, José Manuel Pichel, serán los encargados de presentar la conferencia en el acto de inuguración, al que asistirán, entre otros, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el presidente de la ONCE, José María Arroyo.
En el transcurso del encuentro los participantes abordarán, en diferentes ponencias y mesas de trabajo, el papel de la formación en la Economía Social, su importancia creciente a nivel europeo y los retos ante los nuevos yacimientos de empleo.
Asistirán, entre otros, el director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea; el director generalde Fomento de la Economía Social, Celestino García Marcos; el secretario general de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Máximo Romero, y el presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro. El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, será el encargado de clausurar la conferencia, junto con Rafael de Lorenzo.
El Tercer Sector factura en España cerca de 5 billones de pesetas, lo que representa más del 4% del Producto Interior Bruto (PIB). El número de ntidades que forman parte de la Economía Social se cifra en más de 28.000, que agrupan a un total de 6.211.110 personas y que dan empleo a 600.000 trabajadores.
Están repartidas en 22.581 cooperativas con más de 4 millones de socios; 5.413 mutualidades, con 2 millones de socios, y 400 sociedades anónimas laborales (SALES), con cerca de 50.000 socios, a lo que hay que sumar las más de 5.000 fundaciones que existen en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1998
SBA