Discapacidad
Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación y el Servicio de Empleo y Formación de Murcia renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, y presidenta del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), Maria Isabel López Aragón; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el director general de la Asociación Inserta Innovación, Francisco Botía, han renovado el protocolo que firmaron en 2020 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
Tras la rúbrica, la consejera aseguró que la "colaboración estrecha" que mantienen con Fundación ONCE les "lleva a renovar este protocolo" que les "permitirá seguir sumando esfuerzos y compartiendo recursos", algo que, a su juicio, "a buen seguro va a repercutir en el aumento de la empleabilidad de las personas con discapacidad de la Región de Murcia”.
Para José Luis Martínez Donoso, colaborar con la administración es necesario y fructífero “porque compartir sinergias siempre da buenos resultados”. En este sentido, añadió que “tanto el SEF como Fundación ONCE son entidades expertas en la promoción del empleo y la formación, por lo que el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos, sin duda, va a materializarse en una mejora de la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad en la Región de Murcia”.
Gracias a este protocolo, el SEF facilitará a Inserta Empleo e Inserta Innovación información sobre los programas de empleo y formación puestos en marcha para las personas trabajadoras, la normativa que los desarrolla y las políticas activas de empleo vigentes, o que se pudieran poner en marcha.
Además, se compromete a informar, a través de las oficinas de empleo de la red regional, a los demandantes de empleo con discapacidad de la existencia de Inserta Empleo e Inserta Innovación, como entidades de intermediación laboral complementarias al SEF.
MÁS MEDIDAS
Asimismo, comunicará a las personas jóvenes con discapacidad que estén interesadas en inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil la posibilidad de que Inserta Empleo les ayude a completar el trámite.
También dará información a las mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de trata con discapacidad sobre los programas de orientación, formación e inserción que realiza Inserta Empleo.
Por último, en el caso de no encontrar perfiles adecuados, el SEF podrá poner en conocimiento a las empresas y entidades que presenten ofertas de empleo en las Oficinas de Empleo de la red regional la posibilidad de colaborar con Inserta Empleo e Inserta Innovación.
Por su parte, Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación facilitarán información actualizada sobre la labor que desarrollan para que los técnicos de orientación del SEF lleven a cabo una derivación efectiva.
También informarán, orientarán y animarán a jóvenes con discapacidad a participar en las actuaciones que ponga en marcha el SEF para mejorar sus competencias profesionales y encontrar un empleo y les asesorará para su inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
De igual modo, derivarán a mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de trata a los protocolos de actuación que se realizan en el SEF para este colectivo e informarán de las diferentes acciones que se llevan a cabo en el SEF para personas en situación de exclusión social, sobre las ayudas al autoempleo y su oferta de formación.
FUNDACIÓN ONCE E INSERTA EMPLEO
Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles.
Así, Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral.
Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 49 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir, Todo ello sin coste alguno.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
INSERTA INNOVACIÓN
Inserta Innovación, entidad de Fundación ONCE, desarrolla, en colaboración con otras entidades, proyectos y programas dirigidos a la promoción del empleo de personas con discapacidad. Su actividad está dirigida hacia empresas e instituciones a las que proporciona una oferta de servicios encaminados a la incorporación del ‘talento social’ en sus organizaciones.
Asimismo, organiza acciones formativas encaminadas a fomentar el desarrollo de las competencias técnicas y profesionales en las personas con discapacidad demandantes de empleo, con el objetivo de incrementar sus oportunidades laborales.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
MJR/gja