FUNDACIÓN ONCE Y LA FEDERACIÓN DE DISCAPACITADOS CHINOS ACUERDANMEJORAR LA SITUACIÓN DE 83 MILLONES DE DISCAPACITADOS DE CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE y la Federación China de Discapacitados, organización mayoritaria que representa a los discapacitados chinos, firmaron hoy un acuerdo marco cuyo objetivo es establecer una relación de cooperación a largo plazo entre las dos partes en las áreas de accesibilidad, educación, empleo, legislación y protección de los derechos de las personas con discapacidad en España u China.
En declaraciones a Servimedia, Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, destacó que se trata del primer acuerdo de este tipo que la Fundación ONCE rubrica con otra organización nacional de discapacitados, y servirá para trasladar a la Federación china la experiencia española en todos los ámbitos.
De momento, añadió el responsable de Fundación ONCE, se ha decidido la firma de un acuerdo marco, de carácter indefinido, y se espera que pronto empiecen a arrancar líneas de desarrollo más concretas, por lo que la organización española ya ha invitado a la china a seguir manteniendo reuniones en España.
En cuanto a las iniciativas españolas adaptables al caso chino, Durán se refirió a los proyectos de empleo desarrollados por Fundación ONCE en sectores como la lavandería industrial o la fabricación de componentes para la industria de la automoción. Con esos proyectos, la Fundación ONCE ha facilitado el acceso al empleo a más de 15.000 personas, el 70 por ciento de ellas con discapacidades, a través de unas 50 empresas filiales y mixtas.
Asimismo, el acuerdo con la Federación China de Discapacitados posibilitará que Fundación ONCE traslade su experiencia en la supresión de barreras, desde las físicas y tecnológicas hasta las de comunicación y mentales.
Durán comentó que por parte china hay "avidez" por conocer más a fondo los proyectos empresariales en los que está implicada la ONCE, y que le han permitido desarrollar una red de casi 50 empresas, algunas líderes en su sector, para insertar en el mundo laboral a las personas con discapacidades.
Respecto a las experiencias chinas para la integración de las personas discapacitadas afiliadas a la citada federación, que representa a 83 millones de chinos discapacitados, Durán se refirió a los masajistas ciegos, cuyo prestigio es tal que incluso trabajarán en la Villa Olímpica durante los Juegos de Pekín 2008.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2007
F