LA FUNDACION ONCE CREA UN AUTOBUS CON VOZ

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa catalana Ciberveu S.A., sociedad en la que participa mayoritariamente la Fundación ONCE, junto a la Entidad Metropolitana de Transportes (EMT) de Barcelona han puesto en funcionamiento el Ciberbús, un sistema que, instalado en cualquier vhículo de transporte público -un autobús en este caso- informa acústicamente a invidentes y a personas con dificultades de lectura al llegar a la parada sobre el número de línea y recorrido que efectúa el autobús.

"Este mecanismo", explicó a Servimedia José Viladomat, responsable de Ciberveu, "que ya funciona en dos autobuses de la empresa Tubsal, que cubren la línea 1 (desde el centro de Badalona a la zona de Montigalá), proporciona una explicación oral sobre el recorrido que realiza el autobús mediate unos altavoces instalados en el interior del vehículo".

El Ciberbús se acciona automáticamente cuando el autobús se detiene frente a la parada y el conductor acciona el mecanismo de apertura de la puerta de entrada. En ese instante, un mensaje previamente grabado y digitalizado se emite hacia el exterior por un altavoz ubicado en el escalón inferior de la puerta.

Esta primera experiencia piloto ha supuesto una inversión de 700.000 pesetas, financiada al 50 por ciento entre la ONCE y el Area Meropolitana de Barcelona (AMB). El desarrollo y aplicación del sistema ha corrido a cargo de la empresa Ciberveu, S.A.

"El sistema", añadió Viladomat, "puede albergar hasta 15 mensajes, lo que en este caso equivale a la posibilidad de usar un sólo Ciberbús para 15 líneas distintas con la simple conmutación de un selector".

Aunque en una primera fase de utilización los equipos intalados en los autobuses emitirán sus mensajes en catalán, las posibilidades del Ciberbús son tan variadas como idiomas ycontenidos existen, ya que se trata de mensajes pregrabados.

Este programa se enmarca dentro de un proyecto global de la AMB consistente en adaptar progresivamente el transporte público a las necesidades de las personas minusválidas.

Los responsables de la entidad prevén instalar progresivamente el sistema Ciberbús en toda la flota de autobuses metropolitanos, además de otros servicios, como rampas de acceso, información visual con pantallas y vídeos y vehículos de piso bajo.

Para antes del erano, según informó José Viladomat, la flota de autobuses de la capital aragonesa dispondrá del Ciberbús, gracias a un convenio de colaboración firmado entre la ONCE y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Ciberveu, empresa pionera en España en desarrollar exclusivamente productos basados en la síntesis de la voz, ha estudiado hasta el último detalle del Ciberbús. Una prueba de ello es que en caso de que el conductor del autobús decida cerrar la puerta antes de concluir el mensaje sonoro, éste se interrumpirápara no molestar a los pasajeros que estén en el interior. Con esa misma finalidad se ha dotado al dispositivo de un regulador de volumen.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
L