LA FUNDACION ONCE Y ASPACE NAVARRA COLABORAN EN LA FORMACION DE EDUCADORES DISCAPACITADOS NEUROLOGICOS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel Jallas, y el presidente de la Fundación Aspace Navarra, Fernando Belzunce, firmaron hoy en Pamplona un convenio de colaboración para financiar las acciones formativas del primer Centro de Educación Conductiva de formación de educadores discapacitados neurológicos.

Este centro pretende introducir en España el modelo Pëto, que consiste en eliminar la excesiva especialización en el proceso de rehabilitación de los discapacitads neurológicos y formar "conductores" (profesionales que se ocupan de la educación y rehabilitación de estos niños discapacitados).

La Fundación ONCE aportará a un total de 32 millones de pesetas en el plazo de tres años para la puesta en marcha del proyecto, que tiene un coste total de 101 millones de pesetas para llevar a cabo la implantación en España de esta técnica, Aspace ha comenzado con una primera experiencia en Navarra.

El Método Pëto pretende reducir el número de profesionales excesivaente especializados, que intervienen en procesos de rehabilitación y educación de los discapacitados neurológicos.

La educación conductiva es un sistema de rehabilitación global, cuyo fin principal es la adquisición o restablecimiento de las funciones neuromotrices, fundamentalmente en niños con parálisis cerebral, ecelopatías, espina bífida y también en personas adultas con lesiones cerebrovasculares, traumáticas o degenerativas.

El proyecto financiado por la Fundación ONCE abarca el periodo 199-2000 y entre sus acciones se desarrollarán escuelas de verano para niños y adultos, y la formación de futuros "conductores" en España y Hungría, país de origen del Método Pëto.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
L