LA FUNDACION MIRO PRESENTA UN LIENZO INEDITO DE JOAN MIRO, EL PRIMERO REALIZADO POR EL ARTISTA, CUANDO SOLO TENIA 15 AÑOS

- La Fundación Pilar y Joan Miró expone desde mañana la obra

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Así lo reveló hoy Pablo Rico, director de la Fundación Pilar y Joan Miró que, para conmemorar su tercer aniversario, expondrá al público dicho cuadro.

Está confirmado que éste fue su primer trabajo en la técnica del óleo, ya que data de 1908, tres años antes de pintar otr obra que, hasta ahora, era considerado su óleo más primerizo.

"Es una obra muy academicista", declaró Pablo Rico, que explicó hoy, en la presentación oficial de este cuadro inédito, que Miró lo ejecutó cuando estudiaba en la Escuela de Bellas Artes de la Lonja en Barcelona, "y ese era el estilo imperante".

Dicho lienzo permaneció oculto durante años hasta que un sobrino suyo, Enrique Juncosa, lo descubrió accidentalmente cuando procedía a la limpieza y restauración del cuadro en principio conocio, éste de corte abstracto.

Miró quiso aprovechar la tela y pintó detrás. En la operación desarrollada por Juncosa, al girarlo comprobó que, semioculto, aparecía un dibujo firmado por el pintor universal con el nombre Miró Ferrá, sus dos apellidos.

Las dimensiones de la tela se reducen a 22,3 centímetros por 17,5, en la que se observa un paisaje natural, donde destacan un árbol, un puente y un túnel, "en un ambiente de postimpresionismo", según la descripción de Pablo Rico.

Esta obra inéditapudo ser conocida por la esposa de Miró, Pilar Juncosa, pocos días antes de fallecer, gracias a la donación que de la misma había realizado a la Fundación su propio hermano.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1995
C