EDUCACIÓN

FUNDACIÓN MAPFRE QUIERE MOVILIZAR A LOS MÉDICOS PARA PROMOVER LA SEGURIDAD VIAL

- A través de la campaña "Médicos por la seguridad vial", que ofrecerá consejos sobre cómo ponerse al volante cuando se padece una determinada enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El 82,9% de los médicos considera que existe una relación directa entre salud y seguridad vial, a pesar de que sólo el 58% de ellos informa a sus pacientes de los efectos que tienen los fármacos para la conducción o de aspectos como que entre el 20% y el 30% de los accidentes de tráfico se deben a la fatiga, según una encuesta realizada entre médicos de toda España por la Fundación Mapfre.

Por este motivo, la citada fundación ha puesto en marcha una campaña dirigida a los profesionales médicos que pretende sensibilizarles de la importancia que tiene que transmitan a sus pacientes los riesgos que se derivan de su estado de salud cuando tienen que ponerse al volante.

Según explicó en la presentación de esta iniciativa el presidente del instituto de Seguridad Vial de Mapfre, Miguel Muñoz Medina, el objetivo de esta iniciativa es "que los médicos se conviertan en prescriptores de seguridad vial y transmitan a sus pacientes las repercusiones que puede tener su enfermedad en la conducción".

TODAS LAS ENFERMEDADES

En este sentido, la doctora Victoria Delgado, autora de los contenidos del programa "Médicos por la seguridad vial", subrayó que "prácticamente todas las enfermedades y tratamientos condicionan la seguridad vial, tanto en conductores, como en peatones".

Así, explicó, "enfermedades con síntomas leves que nunca se relacionarían con la muerte o con lesiones graves" pueden tener consecuencias muy importantes cuando se padecen al volante.

Por ejemplo, continuó, una persona afectada de rinitis podría estornudar muchas veces seguidas estando al volante, lo que le llevaría a perder el control del vehículo en 670 metros.

El programa de la Fundación Mafre consta de protocolos específicos para un total de 47 bloques de patologías, divididos en casi 200 fichas, que el médico podrá obtener a través de la web "medicosporlaseguridadvial.com".

En cada una de estas fichas, el facultativo, de familia o de cualquier especialidad médica, encontrará información sobre cómo influye cada enfermedad en la conducción y consejos al respecto.

Además, la campaña, que pretende ser ilimitada en el tiempo, según Muñoz Medina, se complementará con charlas a los facultativos y con carteles informativos en un total de 20.000 centros médicos.

Todos los facultativos interesados en formar parte de esta iniciativa, hasta ahora, unos 5.000, según Fundación Mapfre, podrán darse de alta gratuitamente en la web "medicosporlaseguridadvial.com". Muñoz Medina confió en que pasados unos meses, la campaña cuente con la participación de unos 12.000 profesionales.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
G