Ucrania

La Fundación Madrina alerta de que muchos refugiados ucranianos se han convertido en mendigos

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Madrina denunció este martes que ha observado un “aumento creciente” de familias ucranianas refugiadas en España debido a la invasión rusa de su país convertidas en mendigos como consecuencia de la falta de ayudas, la no consecución de trabajo y el “nulo acceso” a una vivienda.

Lo hizo a través de un comunicado en el que alertó de que se ha producido un “incremento alarmante” de familias vulnerables en las “colas del hambre” y en “situación de calle”; una situación que afecta singularmente a un “número creciente” de familias ucranias, que han pasado de ser refugiadas a mendigas debida a la falta de ayudas, la no consecución de trabajo y el “nulo acceso” a una vivienda. También advirtió de un “aumento alarmante” de familias peruanas y colombianas en situación de vulnerabilidad.

La Fundación Madrina subrayó que “cada vez un mayor número de familias no pueden calentar sus hogares por el elevado precio de la electricidad, el aumento del precio y exigencias de garantías de los alquileres y el encarecimiento de la alimentación, especialmente la infantil”.

Esta situación ha provocado que muchas familias recurran a estufas de gas, mantas y velas para evitar encender la luz, por lo que reclamó a las autoridades que tomen “medidas excepcionales y de emergencia” para “el control del precio y suministro del gas butano para estas familias vulnerables, especialmente de pueblos y de zonas marginales de ciudades”.

A su vez, la Fundación Madrina atestiguó que las familias vulnerables solicitan más alimentación infantil, especialmente leche maternizada, cereales, potitos y productos de higiene. Ante esta situación, exigió que se actúe para controlar y reducir los precios de los alimentos básicos infantiles.

También explicó que los bancos de alimentos están “bajo mínimos” al haberse reducido las donaciones privadas e institucionales, lo que le dio pie para solicitar “ayuda urgente” para estos establecimientos; y deploró que a “muchas madres solteras y familias vulnerables” se les impida alquilar habitaciones o viviendas con niños.

Todo lo anterior ha llevado a la Fundación Madrina a poner en marcha una campaña urgente de concienciación a través de la cual espera recabar donaciones para ayudar a madres y niños vulnerables en riesgo de frío y de alimentación.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2022
MST/gja